Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Convoca INE a recoger la credencial para votar

CHIHUAHUA.- El Instituto Nacional Electoral (INE) convoca a la ciudadanía a concluir su trámite para obtener la Credencial para Votar y participar, el próximo 1 de junio, en las elecciones de cargos del Poder Judicial de la Federación y el Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

Ramón Salazar Burgos, Vocal del Registro Federal de Electores del INE, informó que el 31 de marzo será el último día para que las personas reclamen las credenciales que se solicitaron hasta el pasado 10 de febrero, producto de trámites como la Inscripción al Padrón Electoral, Cambio de Domicilio, Corrección de Datos Personales o Renovación por Pérdida de Vigencia.

A la fecha, 18,644 credenciales se encuentran disponibles para entrega en los Módulos de Atención Ciudadana del INE.

Las personas sólo necesitan acudir al módulo donde realizaron el trámite, identificarse con las huellas digitales y recibir su nueva credencial, a fin de garantizar que su nombre aparezca en la Lista Nominal de Electores Definitiva que se utilizará para identificar a las ciudadanas y los ciudadanos que acudan a su casilla para emitir el voto durante las próximas elecciones.

Los documentos que no fuesen reclamados por sus titulares se resguardarán conforme a lo establecido en la normatividad electoral y sus titulares deberán esperar hasta después de los comicios para recoger su Credencial para Votar.

Del 1 de marzo al 20 de mayo, los módulos atenderán trámites para la Reimpresión de credenciales robadas, extraviadas o que presenten un deterioro grave, sin cambios en la información personal.

Para más informes, la ciudadanía se puede comunicar a los teléfonos (614) 410 1554 y 800 433 2000 (INETEL), o bien, visitar la página de internet www.ine.mx.
 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes