Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Emiten aviso epidemiológico por sarampión; estos estados presentan casos

El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) emitió un Aviso Epidemiológico para informar que hay 21 casos confirmados y otros 416 casos probables de sarampión en México.

En Estados Unidos, hasta ayer, se habían notificado 256 casos confirmados de sarampión, de los cuales 223 se concentran en Texas y 33 en Nuevo México; además, el reporte de dos defunciones, de acuerdo con información oficial de los Departamentos de Salud de ambos estados.

De los 21 casos en México, 18 se ubican en Chihuahua, que tiene frontera con Texas, donde existe un brote; y los otros tres casos confirmados se encuentran en Oaxaca.

En comparación, durante 2024, se confirmaron sólo siete casos de sarampión en el país; y se estudiaron 3 mil 444 casos probables de sarampión o rubéola. Y de 2021 a 2023, no se confirmó ningún caso de sarampión en México, según el Conave.

No obstante, en 2020, se notificaron 2 mil 518 casos probables de sarampión o rubéola, y se confirmaron 196 casos con genotipo D8, en: Ciudad de México (163), Estado de México (30), Campeche (2) y Tabasco (1).

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes