Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Mabe anuncia inversión de 668 mdd en México

La empresa multinacional de producción de electrodomésticos Mabe anunció este jueves 13 de marzo una inversión de 668 millones de dólares en México entre 2025 y 2027; buscará fortalecer la manufactura de estos productos, potenciar la innovación y consolidar el suministro nacional.

El director general de Asuntos Corporativos de Mabe, Pablo Moreno Cadena, hizo el anuncio durante "La Mañanera del Pueblo" de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en la que detalló que con esta inversión desde el 2023 la empresa sumará mil 145 millones de dólares invertidos en el país.

"Esta inversión no solamente va a fortalecer nuestras capacidades de innovación, diseño y desarrollo, así como la producción de los productos, sino también va a impulsar, sin lugar a duda, la economía, generando oportunidades y consolidando la productividad nacional", aseveró.

Aseguró que la empresa, que distribuye electrodomésticos en más de 70 países, seguirá invirtiendo como lo ha hecho desde hace 80 años: "Nacimos en México, hemos crecido en México y seguimos invirtiendo en México".

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que esta inversión es clave dentro del Plan México y hasta ahora el portafolio de inversión para el país rebasa los 220 mil millones de dólares en diferentes proyectos a lo largo del sexenio.

"Lo que nos ha pedido la Presidenta (Claudia Sheinbaum) es que nos organicemos para reducir la complejidad de los trámites, los tiempos que necesitamos y apoyar la inversión lo más que podamos, máxime con las circunstancias económicas globales que estamos viviendo", enfatizó.

México cerró 2024 con un nuevo máximo histórico en inversión extranjera directa (IED), al registrar 36 mil 872 millones de dólares, un incremento del 2.3% respecto de 2023, según datos oficiales de la Secretaría de Economía, aunque la incertidumbre por la amenaza de imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha ralentizado las perspectivas para este año.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes