Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tauromaquia en CDMX: Brugada propone corridas de 10 minutos, sin objetos punzocortantes y con protección en los cuernos de los toros

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó una propuesta que consta de siete puntos para que las corridas de toros continúen, pero sin que exista un maltrato animal.

  • Prohíben las corridas de toros con violencia
  • Se crea la figura jurídica el espectáculo taurino libre de violencia, que posibilitará la continuación de las actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas
  • Prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza
  • Se protege la integridad física de los toros, por lo que se prohíben los maltratos dentro y fuera del espectáculo 
  • Queda prohibida la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas, lastimaduras o muerte del toro, sólo se autoriza el uso de capote y muleta
  • Los cuernos del toro deberán protegerse para evitar lastimaduras a otros animales o personas
  • Se limita el tiempo de la corrida a 10 minutos por toro, con un máximo de media hora en total

“La ciudad no puede mantener la crueldad como espectáculo y mucho menos la prolongación del dolor y muerte de un animal para el entretenimiento. El espectáculo de sangre no puede justificarse bajo ningún concepto de arte o tradición”, añadió la mandataria al presentar su propuesta sobre el espectáculo taurino

Respecto a las críticas de los grupos que argumentan que la fiesta brava se trata de tradición y cultura, Brugada Molina, respondió que no puede justificarse de ninguna manera el maltrato animal.

Con información de Latinus

Tips al momento

Convocatoria restrictiva

Un acuerdo de la reunión celebrada el pasado viernes, para el relevo en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, fue la presentación e  inscripción de las planillas que deseen participar, en la renovación del Consejo de ese organismo empresarial, durante este día.

Según se dio a conocer en la segunda convocatoria, solo se registrarán y considerarán las planillas de los afiliados voluntarios de esta Cámara que demuestren estar vigentes y al corriente de sus cuotas 2025 a la fecha de la presente convocatoria, para turnarse a la Comisión de Justicia para su validación y aprobación.

Según especificaron, uno de los requisitos es que, las planillas deberán presentarse en original y copia simple, así como las respectivas firmas y certificados de residencia pedidos por la autoridad municipal del total de los integrantes, para el acuse de recibo correspondiente.

Dicen que en este último punto, podría estar la dificultad  o la “trampilla” para frenar aspiraciones de alguno de los participantes, pues el acuerdo fue tomado el viernes por la tarde y solo tienen, algunas horas de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, para cumplir con el requisito de lo contrario, quedarán fuera de la competencia.

Se comenta, que el truco estaría dirigido en contra del empresario Sahir Rentería, por parte de Omar Armendáriz, el presidente saliente; así como de Maurilio Ochoa e incluso, del secretario de Turismo, Edibray Gómez, quienes aún no quieren sacar las manos del organismo y mucho menos ceder el poder que mantienen dentro del mismo, de acuerdo con los comentarios surgidos.

Notas recientes