Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Eclipse lunar 2025: consejos de la NASA para tomar fotos con celular y cámara

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tomar una foto de la Luna puede parecer sencillo, pero para capturar imágenes nítidas y con detalles, la planificación es fundamental. Bill Ingalls, fotógrafo principal de la NASA con más de 25 años de experiencia en la documentación de eventos espaciales, recomienda elegir el mejor punto de observación con antelación. Para ello, sugiere el uso de herramientas como Google Maps, brújulas y aplicaciones especializadas que indiquen la posición exacta de la Luna.

Según Ingalls, encontrar un punto de referencia en la Tierra mejora la composición de la fotografía. Monumentos, montañas, árboles o edificios pueden aportar un contexto visual atractivo y hacer que la imagen destaque.

Dónde y cuándo fotografiar la Luna según la NASA

La NASA recomienda conocer la fase lunar y la hora exacta en la que la Luna saldrá y se ocultará. Para ello, existen calendarios lunares en línea que permiten planificar la captura con precisión.

 

El uso de aplicaciones móviles facilita la identificación de la mejor ubicación y momento para fotografiar el eclipse. Además, viajar a zonas alejadas de la contaminación lumínica puede mejorar la calidad de la imagen.

Ajustes para obtener imágenes nítidas

Uno de los errores comunes al fotografiar la Luna es utilizar configuracionespara condiciones de poca luz. La NASA sugiere ajustar la cámara como si se estuviera fotografiando a plena luz del día, debido a que la luz lunar es reflejo del Sol.

Algunos consejos técnicos incluyen:

  • Usar una velocidad de obturación rápida y una apertura pequeña.
  • Ajustar el balance de blancos a "luz de día".
  • Usar un trípode para reducir el movimiento de la cámara y obtener una imagen estable.
  • Activar el temporizador o usar un control remoto para evitar vibraciones al presionar el obturador.

Consejos para usuarios de celulares

Para quienes utilizan un smartphone, Ingalls recomienda aprovechar el zoom digital con moderación y apoyarse en aplicaciones de fotografía manual para ajustar exposición y enfoque. También sugiere probar distintos ángulos y encuadres, incluyendo elementos del paisaje en la composición.

Fotografía lunar: una actividad en familia

La NASA destaca que fotografiar un eclipse lunar puede convertirse en una experiencia educativa. Incorporar personas en la imagen y jugar con la perspectiva permite capturar imágenes creativas.

Según Ingalls, la clave es experimentar con diferentes enfoques y configuraciones para encontrar el mejor resultado. La práctica constante permitirá obtener imágenes de mayor calidad en futuros eventos astronómicos.

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes