Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Eclipse lunar 2025: consejos de la NASA para tomar fotos con celular y cámara

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tomar una foto de la Luna puede parecer sencillo, pero para capturar imágenes nítidas y con detalles, la planificación es fundamental. Bill Ingalls, fotógrafo principal de la NASA con más de 25 años de experiencia en la documentación de eventos espaciales, recomienda elegir el mejor punto de observación con antelación. Para ello, sugiere el uso de herramientas como Google Maps, brújulas y aplicaciones especializadas que indiquen la posición exacta de la Luna.

Según Ingalls, encontrar un punto de referencia en la Tierra mejora la composición de la fotografía. Monumentos, montañas, árboles o edificios pueden aportar un contexto visual atractivo y hacer que la imagen destaque.

Dónde y cuándo fotografiar la Luna según la NASA

La NASA recomienda conocer la fase lunar y la hora exacta en la que la Luna saldrá y se ocultará. Para ello, existen calendarios lunares en línea que permiten planificar la captura con precisión.

 

El uso de aplicaciones móviles facilita la identificación de la mejor ubicación y momento para fotografiar el eclipse. Además, viajar a zonas alejadas de la contaminación lumínica puede mejorar la calidad de la imagen.

Ajustes para obtener imágenes nítidas

Uno de los errores comunes al fotografiar la Luna es utilizar configuracionespara condiciones de poca luz. La NASA sugiere ajustar la cámara como si se estuviera fotografiando a plena luz del día, debido a que la luz lunar es reflejo del Sol.

Algunos consejos técnicos incluyen:

  • Usar una velocidad de obturación rápida y una apertura pequeña.
  • Ajustar el balance de blancos a "luz de día".
  • Usar un trípode para reducir el movimiento de la cámara y obtener una imagen estable.
  • Activar el temporizador o usar un control remoto para evitar vibraciones al presionar el obturador.

Consejos para usuarios de celulares

Para quienes utilizan un smartphone, Ingalls recomienda aprovechar el zoom digital con moderación y apoyarse en aplicaciones de fotografía manual para ajustar exposición y enfoque. También sugiere probar distintos ángulos y encuadres, incluyendo elementos del paisaje en la composición.

Fotografía lunar: una actividad en familia

La NASA destaca que fotografiar un eclipse lunar puede convertirse en una experiencia educativa. Incorporar personas en la imagen y jugar con la perspectiva permite capturar imágenes creativas.

Según Ingalls, la clave es experimentar con diferentes enfoques y configuraciones para encontrar el mejor resultado. La práctica constante permitirá obtener imágenes de mayor calidad en futuros eventos astronómicos.

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes