Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Magdaleno Pérez, padre buscador, muere tras presuntamente ser golpeado por policías de Veracruz, denuncian colectivos

Magdaleno Pérez Santes, padre buscador e integrante del colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, murió tras presuntamente ser golpeado por elementos de la policía municipal de Poza Rica, Veracruz.

De acuerdo con colectivos de búsqueda, a Magdaleno lo detuvieron en Poza Rica y presuntamente lo golpearon los elementos de seguridad. Horas después lo liberaron, llegó a su casa y le contó a su familia lo que pasó y que se sentía mal, se quejó de un intenso dolor en la espalda y la cabeza; posteriormente falleció.

Su madre declaró a Milenio que fue golpeado y llegó adolorido a casa después de ser liberado el día lunes 10 de marzo, pero ya no pudo levantarse de su cama.

“Le quitaron su celular, le quitaron todo su dinero, le pegaron con un tubo”, dijo al señalar que recibió golpes en la cabeza y la espalda.

“Fueron las manos cobardes de sus policías”, dice colectivo 

El colectivo al que pertenece hizo responsable de la muerte del padre buscador a la policía de Poza Rica y a su titular, así como al personal médico de la comandancia que “fue cómplice y negligente al no canalizarlo a atención médica urgente e inmediata”.

“Hoy con mucho dolor, indignación y rabia le decimos a la presidencia municipal de Poza Rica, fueron ustedes y las manos cobardes y asesinas de su policía”.

“Repudiamos que la policía municipal de manera brutal infringió actos de tortura, crueles y degradantes a nuestro hermano, que señaló ser un padre buscador. Repudiamos que la brutal golpiza nos priva ahora de un hermano de lucha, cada golpe recibido por Maleno, es un golpe a cada una de las madres, padres, hermanas, esposas, hijos e hijas buscadoras que formamos parte de este colectivo”, señalaron tras su sepelio.

El colectivo exigió justicia por su asesinato, una reunión con autoridades estatales y federales, así como garantías de no repetición y la disolución completa de la comandancia de la policía municipal de Poza Rica, y la destitución de todos sus elementos y que las actividades de seguridad sean asumidas por la Secretaría de Seguridad Publica de Veracruz y por la Federación.

“En caso de no obtener respuestas urgentes por parte de las autoridades, instalaremos un plantón permanente y anunciamos la realización de una marcha por la justicia para Maleno a la ciudad de Xalapa, Veracruz”, amagó el colectivo.

Qué dicen las autoridades 

Sobre los hechos, el ayuntamiento de Poza Rica informó que se solicitó a la contraloría municipal iniciar la investigación correspondiente “para deslindar las responsabilidades administrativas a que haya lugar”.

En un breve comunicado reiteró su disposición de colaborar con las autoridades para el esclarecimiento de los hechos.

Olga Lidia Salazar Hernández, del colectivo Unidos por Amor a Nuestros Desaparecidos, denunció que policías municipales y estatales acosan y hostigan constantemente a personas buscadoras.

 

Magdaleno buscaba a su hija desde 2019

Magdaleno Pérez buscaba a su hija Diana Paloma Pérez Vargas, quien desapareció el 22 de noviembre del 2019 cuando se dirigía al bachillerato.

El colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera destacó su lucha diaria para encontrar a su hija Diana Paloma y prometieron continuar con su búsqueda.

“Querido hermano, te vamos a extrañar mucho, dejas un gran vacío en nuestros corazones, nuestro gran guerrero. Tu familia de dolor seguirá tu legado y la búsqueda de tu niña Diana Paola. Descansa en paz Maleno”, escribió.

Los restos de Magdaleno Pérez, de 41 años, será velados en la localidad de Tres Cruces, en el municipio de Papantla.

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes