Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Magdaleno Pérez, padre buscador, muere tras presuntamente ser golpeado por policías de Veracruz, denuncian colectivos

Magdaleno Pérez Santes, padre buscador e integrante del colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, murió tras presuntamente ser golpeado por elementos de la policía municipal de Poza Rica, Veracruz.

De acuerdo con colectivos de búsqueda, a Magdaleno lo detuvieron en Poza Rica y presuntamente lo golpearon los elementos de seguridad. Horas después lo liberaron, llegó a su casa y le contó a su familia lo que pasó y que se sentía mal, se quejó de un intenso dolor en la espalda y la cabeza; posteriormente falleció.

Su madre declaró a Milenio que fue golpeado y llegó adolorido a casa después de ser liberado el día lunes 10 de marzo, pero ya no pudo levantarse de su cama.

“Le quitaron su celular, le quitaron todo su dinero, le pegaron con un tubo”, dijo al señalar que recibió golpes en la cabeza y la espalda.

“Fueron las manos cobardes de sus policías”, dice colectivo 

El colectivo al que pertenece hizo responsable de la muerte del padre buscador a la policía de Poza Rica y a su titular, así como al personal médico de la comandancia que “fue cómplice y negligente al no canalizarlo a atención médica urgente e inmediata”.

“Hoy con mucho dolor, indignación y rabia le decimos a la presidencia municipal de Poza Rica, fueron ustedes y las manos cobardes y asesinas de su policía”.

“Repudiamos que la policía municipal de manera brutal infringió actos de tortura, crueles y degradantes a nuestro hermano, que señaló ser un padre buscador. Repudiamos que la brutal golpiza nos priva ahora de un hermano de lucha, cada golpe recibido por Maleno, es un golpe a cada una de las madres, padres, hermanas, esposas, hijos e hijas buscadoras que formamos parte de este colectivo”, señalaron tras su sepelio.

El colectivo exigió justicia por su asesinato, una reunión con autoridades estatales y federales, así como garantías de no repetición y la disolución completa de la comandancia de la policía municipal de Poza Rica, y la destitución de todos sus elementos y que las actividades de seguridad sean asumidas por la Secretaría de Seguridad Publica de Veracruz y por la Federación.

“En caso de no obtener respuestas urgentes por parte de las autoridades, instalaremos un plantón permanente y anunciamos la realización de una marcha por la justicia para Maleno a la ciudad de Xalapa, Veracruz”, amagó el colectivo.

Qué dicen las autoridades 

Sobre los hechos, el ayuntamiento de Poza Rica informó que se solicitó a la contraloría municipal iniciar la investigación correspondiente “para deslindar las responsabilidades administrativas a que haya lugar”.

En un breve comunicado reiteró su disposición de colaborar con las autoridades para el esclarecimiento de los hechos.

Olga Lidia Salazar Hernández, del colectivo Unidos por Amor a Nuestros Desaparecidos, denunció que policías municipales y estatales acosan y hostigan constantemente a personas buscadoras.

 

Magdaleno buscaba a su hija desde 2019

Magdaleno Pérez buscaba a su hija Diana Paloma Pérez Vargas, quien desapareció el 22 de noviembre del 2019 cuando se dirigía al bachillerato.

El colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera destacó su lucha diaria para encontrar a su hija Diana Paloma y prometieron continuar con su búsqueda.

“Querido hermano, te vamos a extrañar mucho, dejas un gran vacío en nuestros corazones, nuestro gran guerrero. Tu familia de dolor seguirá tu legado y la búsqueda de tu niña Diana Paola. Descansa en paz Maleno”, escribió.

Los restos de Magdaleno Pérez, de 41 años, será velados en la localidad de Tres Cruces, en el municipio de Papantla.

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes