Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

FGE captura en Operaciones estratégicas a presunto distribuidor de drogas exóticas

En atención a denuncias ciudadanas y posteriores labores de inteligencia, la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas, ejecutó una orden de cateo en un domicilio ubicado en la calle Ahuehuete, de la colonia Ángel Trías de esta ciudad de Chihuahua.

Como resultado, se logró la detención flagrante de un masculino de nombre Gabriel R. D., en posesión de 72 bolsas de plástico que en su interior contienen una hierba verde, seca y olorosa con las características se la mariguana.

De igual manera, un costal conteniendo hierba verde, seca y olorosa con las características de la mariguana y 07 paquetes envueltos con cinta canela que en su interior contienen una hierba con las mismas características, dando un total de aproximadamente 60 kilogramos.

Dos cajas negras con la leyenda “BOUTIQ” conteniendo cada una, 10 frascos INFUSED MINIS THC, que en su interior contienen cinco cigarros cada uno, siendo un total de 20 frascos con 100 cigarros.

Una caja con la leyenda BIGCHIEF, que contiene en su interior 14 frascos con la leyenda INFUSED MINIS THC que en su interior contienen cinco cigarros cada frasco, siendo un total de 70 cigarros. Cabe señalar que esta droga es derivada de la marihuana modificada genéticamente para mayor efecto

También aseguraron cajas que en su interior contienen 1,323 vaporizadores con la leyenda THC, las cuales contienen como sustancia activa el tetrahidrocannabinol.

Tres bolsas negras tipo ziploc con la leyenda "MUSHROOM BLEND MIX" que en su interior contienen un hongo blanco y seco, cuya sustancia activa es la psilocibina, un agente que se encuentra en determinados hongos y que al consumirlo la persona obtiene alucinaciones.

21 envoltorios que contienen un polvo blanco y fino, el cual al parecer es clorhidrato de cocaína.

Billetes de diversas denominaciones, dando un total de $7,500.00 pesos moneda nacional.

Tres pesas y máquinas para realizar el empaquetado al alto vacío.

El detenido y lo asegurado, fueron puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas, que continuará las investigaciones para determinar su situación jurídica.

Cabe señalar que no es la primera vez que este sujeto es detenido y cuenta con diversos antecedentes por delitos contra la salud, tanto en el fuero común como en la Federación.

La Fiscalía General del Estado garantiza su compromiso ante la sociedad de combatir este tipo de drogas, las cuales son utilizadas por jóvenes y niños, sin saber los problemas que le ocasiona a la salud, e invita a la ciudadanía a realizar denuncias para llevar a cabo aseguramientos que impidan su distribución y consecuente daño.

De acuerdo con las leyes y normas vigentes, el imputado se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes