Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

FGE captura en Operaciones estratégicas a presunto distribuidor de drogas exóticas

En atención a denuncias ciudadanas y posteriores labores de inteligencia, la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas, ejecutó una orden de cateo en un domicilio ubicado en la calle Ahuehuete, de la colonia Ángel Trías de esta ciudad de Chihuahua.

Como resultado, se logró la detención flagrante de un masculino de nombre Gabriel R. D., en posesión de 72 bolsas de plástico que en su interior contienen una hierba verde, seca y olorosa con las características se la mariguana.

De igual manera, un costal conteniendo hierba verde, seca y olorosa con las características de la mariguana y 07 paquetes envueltos con cinta canela que en su interior contienen una hierba con las mismas características, dando un total de aproximadamente 60 kilogramos.

Dos cajas negras con la leyenda “BOUTIQ” conteniendo cada una, 10 frascos INFUSED MINIS THC, que en su interior contienen cinco cigarros cada uno, siendo un total de 20 frascos con 100 cigarros.

Una caja con la leyenda BIGCHIEF, que contiene en su interior 14 frascos con la leyenda INFUSED MINIS THC que en su interior contienen cinco cigarros cada frasco, siendo un total de 70 cigarros. Cabe señalar que esta droga es derivada de la marihuana modificada genéticamente para mayor efecto

También aseguraron cajas que en su interior contienen 1,323 vaporizadores con la leyenda THC, las cuales contienen como sustancia activa el tetrahidrocannabinol.

Tres bolsas negras tipo ziploc con la leyenda "MUSHROOM BLEND MIX" que en su interior contienen un hongo blanco y seco, cuya sustancia activa es la psilocibina, un agente que se encuentra en determinados hongos y que al consumirlo la persona obtiene alucinaciones.

21 envoltorios que contienen un polvo blanco y fino, el cual al parecer es clorhidrato de cocaína.

Billetes de diversas denominaciones, dando un total de $7,500.00 pesos moneda nacional.

Tres pesas y máquinas para realizar el empaquetado al alto vacío.

El detenido y lo asegurado, fueron puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas, que continuará las investigaciones para determinar su situación jurídica.

Cabe señalar que no es la primera vez que este sujeto es detenido y cuenta con diversos antecedentes por delitos contra la salud, tanto en el fuero común como en la Federación.

La Fiscalía General del Estado garantiza su compromiso ante la sociedad de combatir este tipo de drogas, las cuales son utilizadas por jóvenes y niños, sin saber los problemas que le ocasiona a la salud, e invita a la ciudadanía a realizar denuncias para llevar a cabo aseguramientos que impidan su distribución y consecuente daño.

De acuerdo con las leyes y normas vigentes, el imputado se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes