Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Liberan a un hombre de una 'casa del horror' donde estuvo cautivo más de 20 años (video)

Los bomberos han rescatado a un hombre que llevaba más de dos décadas presuntamente encerrado y privado de alimentos por su madrastra, Kimberly Sullivan, en su casa de Connecticut (EE.UU.), según se aprecia en un vídeo difundido en las redes sociales e informaron este jueves medios locales.

Según un comunicado difundido por el Departamento de Policía local, el varón —de 32 años— provocó el pasado 17 de febrero un incendio con un mechero, desinfectante de manos y papel porque quería escapar de la habitación de 2,4 x 2,7 metros en la que se hallaba recluido.

Al acudir al lugar de los hechos, las autoridades encontraron a un individuo gravemente demacrado que no había recibido atención médica ni dental en años y que había sido sometido a "abusos prolongados, inanición, negligencia grave y trato inhumano".

"Este es, probablemente, uno de los peores actos de inhumanidad que he presenciado", explicó el jefe de Policía en la ciudad de Waterbury, Fernando Spagnolo. Según explicó, un familiar que visitó a la víctima tras ser liberada comparó su estado con el de un superviviente del Holocausto.

El hombre, que mide 1,75 metros y solo pesa 30 kilos, declaró que le dejaban salir del cuarto por las mañanas para hacer tareas antes de volver a encerrarle. Asimismo, detalló que, tras la muerte de su padre, su cautiverio se hizo más intenso, y solo le daban dos sándwiches y el equivalente a dos botellitas de agua al día.

Sullivan fue arrestada y será procesada por cargos de secuestro, agresión, reclusión ilegal y otros delitos. Se ha fijado una fianza de 300.000 dólares. No obstante, su abogado ha negado que mantuviera encerrado a su hijastro en una habitación. "Ella no lo restringió de ninguna manera. Le dio comida, le dio cobijo. Está alucinando con estas acusaciones", aseguró Ioannis Kaloidis.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes