Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El ciclista mexicano Isaac del Toro gana la carrera Milán-Turín con espectacular actuación

El ciclista mexicano Isaac Del Toro (UAE) se proclamó vencedor de la 106 edición de la Milán-Turín, su cuarto triunfo profesional, con lo que impuso dos marcas: ser el más joven en ganar esta carrera desde 1936 (21 años), e imponer récord en la subida a La Basilica di Superga.

La Milán-Turín es la carrera de un día mas antigua, que data de 1876, disputada entre Rho y la Superga, la basílica que preside la capital de Piamonte, con un recorrido de 174 kilómetros.

Del Toro (Ensenada, 21 años), fue el más fuerte entre el trío de corredores que destacaron en la subida a Superga, y con un ataque definitivo dentro del último kilómetro pudo entrar en meta disfrutando de su éxito, incluso haciendo una reverencia de regalo. Lo hizo en tiempo récord de 11:28. La marca anterior la tenía Primoz Roglic desde 2021 con 11:47.

El mexicano marcó un tiempo de 3h.56.59, a una media de 44,085 km/hora, 1 segundo por delante del británico Ben Tulett (Visma Lease a Bike) y 9 respecto al noruego Tobias Johannenssen (Uno X), mientras que dentro del top 10 entraron quinto el colombiano Einer Rubio (Movistar), a 27, séptimo el ecuatoriano Jefferson Cepeda (EF Education) a 37 y el colombiano Harold López (Astana) a 40.

"Estoy súpefeliz, ha sido un trabajo fantástico de todo el equipo y he disfrutado la carrera. Sin duda es especial ganar aquí en Superga", dijo Del Toro en la meta.

FUGA

Fuga con Sbaragli, Baldaccini, Masuda, Rutsch y Bais, éstos dos últimos los últimos supervivientes de la aventura, que claudicó en la primera subida a Superga (4.2 km al 9.1 por ciento), a 21 de meta, cuando los favoritos de la prueba asomaron en cabeza, donde el UAE de Adam Yates, Isaac del Toro e Igor Arrieta ya marcaba sus intenciones.

Camino de la hora de la verdad, la segunda y definitiva subida hasta Superga, lo intentó en vano el alemán del Intermarché Jonas Tutsch, pero apenas iniciada la primera rampa se acabó el sueño del germano. El UAE y el Tudor de Storer y Hirschi se iban marcando en cada uno de sus movimientos.

TRIUNFO

El italiano Covi (UAE) marcó el ritmo al frente, pero el grupo aún era numeroso a 3 km de la meta, rodando en fila india. Una subida para escaladores y rematadores, sin dominio claro de ningún equipo, hasta que Adam Yates seleccionó un grupo de 10 que ya iba a disputarse la gloria junto a la Basílica de Superga.

Solo los elegidos se pudieron pegar a la rueda de Yates, entre ellos el ecuatoriano Richard Carapaz, el colombiano Einer Rubio (Movistar) e Isaac del Toro. A 1.2 de la ultima pancarta, y con los candidatos al límite, atacó el mexicano para provocar otra selección. Se llevó a rueda a Johannessen (Uno X) y Ben Tulett (Visma).

En la parte más dura del ascenso tensó Johannesse, pero su cambio de ritmo fue un fuego artificial, pues el nórdico iba ya justo de fuerzas. Eso lo percibió Del Toro, quien esperó su momento a 600 metros de la última línea para imponerse con comodidad y celebrar su cuarta victoria profesional, la número 19 para su equipo esta temporada.

Isaac del Toro sucede en el palmarés al italiano Alberto Bettiol, ganador en 2024.

Tomado de Latinus

Con información de EFE

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes