Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Yasmín Esquivel advierte sobre candidatos con historial de conductas inapropiadas en elección judicial

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel, reveló que en el proceso de la elección judicial participan candidatos que tienen antecedentes de acoso; incluso, varios de ellos serían deudores alimentarios.

 

 

En entrevista con Juan Becerra para Grupo Fórmula, la juzgadora expresó su preocupación por la existencia de perfiles que cuentan con un historial de malas conductas, ya que con la reforma al Poder Judicial se busca tener un sistema de justicia “honesto y honorable”.

“Me parece muy delicado que en la lista de cerca de 3 mil 500 candidatos a los diferentes puestos de elección para ministras, ministros, juezas, jueces, magistradas y magistrados, se tengan personas que tengan estos antecedentes muy delicados”, manifestó.

 

Ante esto, Esquivel Mossa se pronunció a favor de que no participen aquellos aspirantes que estén tanto en los registros estatales como en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, pues se incluyen a personas que no cumplen con la pensión alimentaria de menores de edad a su cargo.

“Por supuesto que es muy adecuado que se revise cuidadosamente si hay acosadores sexuales, acosadores laborales, personas que hayan sido condenadas por algún delito grave, que no estén en los registros nacionales y locales de Obligaciones Alimentarias, y bueno, que tengan este expediente impecable”, abundó.

 

Pide acreditar acusaciones vs aspirantes con nexos criminales

En ese sentido, la ministra de la Corte agregó que si hay señalamientos en contra de perfiles por supuestos nexos con grupos delictivos, éstos deben ser comprobados debidamente.

“Si hay una expresión sin acreditarse, pues también no puede ser una expresión así nada más a la ligera, sino tiene que haber elementos suficientes que acrediten que efectivamente esa persona tiene vínculos con el crimen organizado”, sostuvo.

Bajo ese tenor, enfatizó en la importancia que tiene transformar al Poder Judicial mediante la elección, pues si los mexicanos rechazan la corrupción, se debe de procurar un proceso limpio para garantizar que habrán personas juzgadoras sin antecedentes criminales ni relacionadas al narcotráfico.

 

 

 

Con información de: político.mx

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes