Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump: ya está disponible la app CBP Home para que migrantes se autodeporten

MADRID (EUROPA PRESS).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que la app CBP Home ya está disponible en todas las tiendas de aplicaciones en teléfonos móviles para que los migrantes irregulares en territorio estadunidense notifiquen su salida voluntaria del país ante la promesa de poder regresar en el futuro de forma legal.

"Las personas que se encuentran ilegalmente en nuestro país pueden autodeportarse por las buenas o pueden ser deportadas por las malas, y eso no es agradable", manifestó el presidente estadounidense, que ha dado la bienvenida a esta nueva app, que permite a los migrantes irregulares informar "de manera fácil" de su decisión de abandonar el país.

 

 

 

 

Aquellas personas que hagan uso de la aplicación "potencialmente" podrían tener la oportunidad de "regresar legalmente" en el futuro, según añadió Trump en un vídeo en Truth Social, su propia red social, en el que ha cargado una vez más contra las políticas migratorias de su predecesor, Joe Biden, que permitieron que "un millón de extranjeros entraran ilegalmente en Estados Unidos".

"Pero si no aprovechan esta oportunidad entonces serán localizados, serán deportados, y nunca más serán admitidos en Estados Unidos. Nunca, nunca más", advirtió el presidente Trump, que aseveró que CBP Home es "la opción más segura" para los migrantes irregulares, para las fuerzas del orden, y también la más barata para las arcas del Estado.

 

 

 

"La aplicación CBP Home ya está disponible de forma gratuita en todas las tiendas de aplicaciones móviles y animo a aquellos que han violado nuestras leyes a utilizar esta opción hoy. Hazlo bien y vuelve a nuestro país; hazlo mal y nunca volverás", insistió el inquilino de la Casa Blanca.

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes