Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Emite posicionamiento el Colegio Chihuahuense de Medicina por amenazas a residentes en Ciudad Juárez

El Colegio Chihuahuense de Medicina de Urgencias A.C. emitió el día de ayer un posicionamiento sobre las amenazas y la situación de médicos residentes en Ciudad Juárez, tras dar a conocer su inconformidad sobre la falta de pagos.

En el comunicado indicaron que es inaceptable el que personal tan indispensable en hospitales no sean remunerados y además de todo intimidados por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social en el estado de Chihuahua.

Por esto exigieron el cese de amenazas e intimidaciones por directivos y autoridades, el pago inmediato a los residentes, mecanismos para la resolución de conflictos e implementación de políticas para la protección de los residentes.

Cabe mencionar que desde hace unos días, tanto residentes de Ciudad Juárez como en la capital Chihuahuense expresaron su descontento con el IMSS e inclusive el martes 18 de marzo se fueron a paro por la falta de pagos. 

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes