Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Bombardeos en Gaza suman tres días: hay más de 900 heridos y 500 muertos, en su mayoría mujeres y niños

EFE.- Al menos 506 palestinos han muerto por ataques israelíes en Gaza, la mayoría mujeres y niños, y otros 909 han resultado heridos desde el inicio de los bombardeos en la madrugada del 18 de marzo, informó este jueves el Ministerio de Sanidad gazatí.

Según detalló a EFE Zaher al Waheidi, al frente de la unidad centralizada de recuento de víctimas mortales de Sanidad, 85 personas fallecieron en ataques constantes durante la noche y la madrugada de este jueves, que también hirieron a 133.

El grupo de edad más afectado sigue siendo el de niños y menores de 18 años, con al menos 200 muertos (el 39.6% del total), seguido de 155 hombres fallecidos (de 18 a 59 años), 112 mujeres y al menos 39 ancianos (cualquier persona mayor de 60 años).

Con las cifras de hoy, el número de víctimas mortales superó las 49 mil 600 desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, junto a unos 113 mil heridos, muchos de ellos con lesiones de por vida y amputaciones.

Israel bombardeó anoche de nuevo diferentes puntos a lo largo de la Franja e inició ayer una incursión terrestre tanto en el corredor Netzarim —que extendió esta mañana a la norteña urbe de Beit Lahia— como en la zona divisoria de Jan Yunis, en el sur del enclave. 

El ejército reanudó el martes los ataques aéreos contra objetivos en Gaza y el miércoles lanzó operaciones terrestres, poniendo fin de hecho al alto el fuego con el grupo militante palestino Hamás que se había mantenido desde enero.

En declaraciones a Reuters el jueves, un alto cargo de Hamás dijo que los mediadores habían intensificado sus esfuerzos con las dos partes en conflicto, pero añadió que aún no se ha logrado ningún avance.

El grupo no ha amenazado claramente con tomar represalias.

Tomado de Latinus

Con información de Reuters

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes