Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump arremete contra jueces que bloquearon sus órdenes ejecutivas: "Radicales de izquierda que destruirán el país"

EFE.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este jueves al Tribunal Supremo a restringir la capacidad de los jueces federales para emitir medidas cautelares a nivel nacional, una herramienta que ha bloqueado varias de sus políticas.

"Las órdenes judiciales nacionales ilegales de jueces radicales de izquierda podrían llevar a la destrucción de nuestro país. ¡Estas personas son unos lunáticos que no se preocupan, ni siquiera un poco, por las consecuencias de sus decisiones y fallos, que son muy peligrosos e incorrectos!", escribió Trump, en su red social, Truth Social.

Actualmente, los tribunales federales están revisando más de un centenar de demandas contra medidas proclamadas por Trump.

 

Hasta ahora, varios fallos han suspendido o bloqueado algunas de sus órdenes, como la prohibición del servicio militar para personas transgénero o el reciente dictamen que obliga a los departamentos de Agricultura, Defensa, Energía, Interior, Tesoro y Asuntos de Veteranos a readmitir de inmediato a funcionarios despedidos.

Otro juez ha fallado en contra de intentos de Donald Trump para negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentados o con visados temporales nacidos en territorio estadounidense.

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha gobernado a golpe de orden ejecutiva, buscando expandir los poderes del Ejecutivo y desafiando abiertamente la separación de poderes, con el poder judicial como su principal obstáculo.

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes