Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fuego amigo? Diputada de Morena EXPLOTA por rechazo a desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Vaya problema en el que se ha metido Morena después de que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados haya declarado improcedente la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos, señalado de presunto intento de violación en contra de su media hermana.

 

 

Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora, argumentó que el proceso para desaforar al diputado morenista no avanzó debido a que la acusación de la Fiscalía de Morelos “no cumplió con los requisitos” para iniciar acciones penales en contra del exfutbolista.

“El análisis de la carpeta de investigación reveló que la Fiscalía no realizó una investigación técnica y profesional bajo los principios de lealtad y objetividad. Además, no se siguieron los protocolos establecidos para investigar delitos sexuales con perspectiva de género”, abundó.

 

‘Hay cobardía y acuerdos en lo oscurito’: María Teresa Ealy

Esta determinación no solo provocó críticas por parte de la oposición, también al interior de la propia bancada de Morena en San Lázaro surgió una voz que reprobó la decisión de la Sección Instructora.

 

La diputada morenista María Teresa Ealy expresó su descontento con este suceso y acusó que hay “cobardía y acuerdos en lo oscurito”.

Indicó que existe una “red de complicidades” que encubren no solamente al exmandatario estatal, sino también a aquellos que han pisoteado la justicia en el país para salir impunes.

 

“Yo no vine aquí a celebrarles simulaciones de justicia, porque no las hay. Vine aquí a recordarle a cada uno de ustedes que el poder que ocupan se debe a la gente, y hoy están traicionando a esa gente que los eligió. Si permiten que esto quede impune, no solamente están blindando a un asqueroso personaje, están sepultando cualquier posibilidad de justicia”, sentenció.

 

Bajo ese tenor, Ealy expresó que no apoyará la determinación de desechar el desafuero de Blanco, y remató: “No cuenten conmigo para legitimar esta farsa. Háganse responsables, porque tarde o temprano, la factura llega”.

Germán Martínez ve impunidad en caso del ‘Cuau’

En cuanto a la postura de la oposición, el diputado panista Germán Martínez, quien fue el único que votó a favor de continuar con el desafuero del exgobernador de Morelos, subrayó que el caso sentará un precedente de impunidad.

“Se evadió la acusación de agredir sexualmente a una mujer y Morena lo cubrió con su manto”, acusó.

 

Ante esta situación, Martínez Cázares pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora de Morelos, Margarita González, pronunciarse sobre la resolución y atender el caso.

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes