Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cirujano se declara culpable por abusos sexuales contra cerca de 300 menores en hospitales

MADRID  (EUROPA PRESS).- El excirujano francés Joël Le Scouarnec, acusado de delitos de violencia sexual contra cerca de 300 pacientes, en su mayoría menores de edad, en hasta una decena de hospitales, reconoció su culpabilidad ante un juez en un tribunal penal de Morbihan, en el oeste de Francia.

Durante una sesión del juicio a puerta cerrada, el abogado del cirujano le preguntó si admitía los hechos que se le imputan, a lo que Le Scouarnec, de unos 75 años, respondió con un contundente "sí". Más tarde, el abogado aseguró que su cliente "acepta las consecuencias legales" que le pueda acarrear la condena.

Esta es la primera ocasión en que Le Scouarnec se declara culpable de todos los delitos que se le imputan, pues hasta ahora había reconocido "actos atroces" y habían admitido su responsabilidad en "la gran mayoría" de las acusaciones que se le imputaban, según informaciones recogidas por FranceInfo.

Le Scouarnec está siendo juzgado desde hace unas cuatro semanas por un tribunal de la ciudad de Vannes por posibles delitos cometidos entre 1989 y 2014 en hospitales del oeste de Francia contra cerca de 300 pacientes, la mayoría de ellos de una edad media de once años en el momento de los hechos.

Las autoridades localizaron a las presuntas víctimas gracias a que Le Scouarnec recogía parte de los hechos y dejaba registros en diarios, los cuales fueron incautados durante un registro en su domicilio en el año 2017 después de que un vecino de seis años lo acusara de violación.

En los escritos quedan detallados los nombres de las víctimas, sus edades e incluso la dirección de sus domicilios, así como el método de violencia empleado contra ellos, a menudo bajo la apariencia de formar parte de un tratamiento médico. Muchas víctimas habrían sufrido amnesia traumática o borrado parcial de la memoria.

Le Scouarnec está siendo juzgado por 111 violaciones y 189 agresiones sexuales, agravadas por el hecho de haber abusado de su autoridad como médico. Está previsto que el juicio se desarrolle aún a lo largo de otros tres meses más, y el cirujano se enfrenta a una pena máxima de 20 años de prisión.

El antiguo cirujano ya fue condenado en 2020 a 15 años de prisión por delitos de violación y agresión sexual contra cuatro menores, incluidas dos sobrinas.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes