Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Líder de la Mara Salvatrucha es acusado en EU por tráfico de migrantes en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Francisco Javier Román-Bardales, alias “Veterano de Tribus” y líder de la Mara Salvatrucha (MS-13), fue detenido en Veracruz y extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por su participación en el tráfico de migrantes y otras actividades criminales.

Román-Bardales fue arrestado el 17 de marzo de 2025 por autoridades mexicanas y entregado al Buró Federal de Investigaciones (FBI) en el puerto de entrada de San Ysidro, California, el 18 de marzo. La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York informó en un comunicado publicado el 19 de marzo que el acusado es señalado como miembro fundador de la estructura conocida como Ranfla en las Calles, desde donde supervisaba operaciones criminales en Estados Unidos, El Salvador y México.

Previo a su captura, el FBI ofrecía una recompensa de hasta 250 mil dólares por información que llevara a la detención de Román-Bardales, quien figuraba en la lista de los diez fugitivos más buscados por esa agencia.

Acusado de coordinar el tráfico de migrantes en México

De acuerdo con la Fiscalía estadunidense, Román-Bardales fue responsable de liderar el denominado Programa México de la MS-13, mediante el cual la organización amplió su presencia en territorio mexicano y forjó alianzas con cárteles del narcotráfico. Como parte de estas actividades, la MS-13 participó en el tráfico de migrantes con destino a Estados Unidos.

La acusación detalla que el Programa México estuvo involucrado en el asesinato de migrantes durante su tránsito por México. Entre las víctimas se encontraban presuntos integrantes de pandillas rivales y miembros de la MS-13 que intentaron abandonar la organización sin autorización.

El FBI sostiene que el tráfico de personas formaba parte de las operaciones de la MS-13 en México, junto con actividades como el narcotráfico, la extorsión, los secuestros y el tráfico de armas.

Enfrenta cargos por crimen organizado y contrabando de personas

Román-Bardales enfrenta cargos por conspiración para cometer crimen organizado, proporcionar apoyo material a terroristas, conspiración para narcotráfico y conspiración para el contrabando de inmigrantes.

La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York resaltó que estas acciones permitieron a la MS-13 mantener su estructura y operaciones criminales en la región, obteniendo recursos a través de la explotación de migrantes y otras actividades ilícitas.

Desde 2009, la Fiscalía ha procesado a cientos de integrantes de la MS-13 en Nueva York, acusados de crímenes relacionados con estas operaciones transnacionales.

Detención preventiva en Nueva York

La audiencia inicial se realizó en la Corte Federal de Central Islip, Nueva York, donde se ordenó la detención preventiva de Román-Bardales mientras avanza el proceso judicial.

La investigación es parte de la Operación “Recuperemos América” y de la Fuerza de Tarea Conjunta Vulcan, creadas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos para enfrentar a la MS-13 y otras organizaciones criminales transnacionales.

Si es declarado culpable, Román-Bardales enfrenta cadena perpetua o la posibilidad de la pena de muerte en Estados Unidos.

La Fiscalía informó que continúan en proceso solicitudes de extradición contra otros líderes de la MS-13 vinculados a delitos similares en la región.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes