Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

WhatsApp: el truco en Android para que no te agreguen a grupos sin tu consentimiento

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- WhatsApp permite a los usuarios de Android modificar la configuración de privacidad para decidir quién puede agregarlos a un grupo sin aprobación previa.

La plataforma, propiedad de Meta, explica en su página oficial que cualquier persona que tenga el número de teléfono de un usuario puede enviarle mensajes o añadirlo a un grupo, como sucede con los SMS o los correos electrónicos.

De manera predeterminada, los ajustes de privacidad de los grupos están configurados en la opción “Todos”, lo que facilita la comunicación entre familiares y amigos, aunque no estén en la lista de contactos del dispositivo.

Sin embargo, desde la aplicación móvil es posible cambiar esta configuración para tener mayor control. Esta opción no está disponible en la versión Web o de escritorio, pero una vez modificada en el teléfono, se sincroniza con otros dispositivos.

Pasos para evitar ser añadido a grupos sin tu aprobación

Para ajustar esta función, es necesario acceder a la sección de Privacidad dentro de los Ajustes de WhatsApp. En la opción Grupos se despliegan tres alternativas:

Todos: cualquier usuario, incluso quienes no están en la lista de contactos, puede agregar al usuario a un grupo sin consentimiento previo.

Mis contactos: solo las personas que figuran en la libreta de contactos del teléfono pueden añadir al usuario directamente a un grupo. Si alguien que no está registrado intenta hacerlo, deberá enviar una invitación privada a través de un chat individual. La invitación tendrá una vigencia de tres días.

Mis contactos, excepto...: el usuario puede seleccionar de su lista de contactos a quienes desea excluir de esta opción. Los administradores excluidos también deberán enviar una invitación privada.

WhatsApp aclara que estos ajustes no se aplican a los grupos de avisos de las comunidades dentro de la aplicación, donde la participación se gestiona de forma diferente.

Esta función forma parte de las opciones de privacidad diseñadas para ofrecer mayor control sobre las interacciones en la plataforma.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes