Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

FIFA expulsa al Club León del Mundial de Clubes

En un duro golpe a la multipropiedad en el futbol mexicano, el Club León ha sido expulsado del Mundial de Clubes 2025 por decisión de la Comisión Disciplinaria de la FIFA, debido a que infringe el reglamento de competencia y el código disciplinario del organismo rector del futbol mundial.  

Luego de la polémica generada por la participación de dos equipos pertenecientes a Grupo Pachuca en el torneo, FIFA determinó que tanto León como Pachuca incumplen el artículo 10, apartado 1 del reglamento del Mundial de Clubes, que prohíbe la multipropiedad en la competencia.

A través de un comunicado, FIFA explicó que, tras evaluar todas las pruebas presentadas en el expediente, el presidente de la Comisión de Apelación decidió no admitir a León en el torneo.  

"En virtud del art. 10, apdo. 4 del Reglamento del Mundial de Clubes 2025, la FIFA ha decidido no admitir al Club León en la competición y anunciar al club que lo reemplazará a su debido tiempo", informó el organismo.

Con esta resolución, León, que había sido ubicado en el Grupo D junto a Flamengo de Brasil, Espérance Sportive de Túnez y Chelsea de Inglaterra, queda fuera de la competencia, dejando vacante su lugar para otro equipo que será anunciado en los próximos días.

La medida representa un golpe para Grupo Pachuca, que más temprano había manifestado su inconformidad con la posibilidad de perder uno de sus equipos en el torneo. Sin embargo, la FIFA ha sido contundente en la aplicación de su reglamento y ha tomado una decisión definitiva.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes