Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El papa Francisco hará mañana su primera aparición pública desde la ventana de su habitación en el hospital

Reuters.- El papa Francisco tiene previsto hacer su primera aparición en más de cinco semanas el domingo, cuando dará una bendición desde la ventana de su habitación en el Hospital Gemelli de Roma mientras lucha contra una neumonía bilateral, informó el Vaticano.

El papa, de 88 años, ingresó en el hospital el 14 de febrero con una infección respiratoria y sólo ha sido visto por el público una vez durante su estancia en el lugar, en una foto que la Santa Sede publicó la semana pasada donde se lo observa rezando en una capilla del hospital.

El pontífice quiere acercarse a la ventana del hospital alrededor del mediodía del domingo para dar un saludo y una bendición, dijo el Vaticano en un breve comunicado el sábado.

Previo a su hospitalización, ofrecía una oración semanal al mediodía en la Plaza de San Pedro los domingos.

El Vaticano dijo que no se esperaba que el papa pronunciara la oración el domingo, una señal de que aún se está recuperando de la neumonía, pero que se asomaría a la ventana para saludar.

Francisco es propenso a las infecciones pulmonares porque tuvo pleuresía cuando era joven y le extirparon parte de un pulmón.

Su hospitalización ha sido la crisis de salud más grave de sus 12 años de papado, y el periodo más largo que ha estado fuera de la vista pública desde su elección como pontífice en 2013.

Los últimos boletines del Vaticano sobre el estado de salud del papa han sido cautelosamente optimistas. El viernes, el Vaticano dijo que Francisco había estado reduciendo su uso de oxígeno de alto flujo para ayudarlo a respirar.

El Vaticano no ha dado un plazo para el alta del papa, pero los planes para una reunión con el rey Carlos de Inglaterra el 8 de abril han planteado la posibilidad de que Francisco pueda estar de vuelta en su residencia del Vaticano para entonces.

Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes