Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Casa Real de España denunciará la difusión de fotografías de la princesa Leonor en Chile

EFE.- La Casa Real española denunciará ante la policía chilena la difusión esta semana de unas fotografías de la princesa Leonor haciendo compras en un centro comercial de la ciudad de Punta Arenas, según han informado a EFE fuentes del Palacio de la Zarzuela.

La Casa Real española ha explicado que algunos responsables del control de las cámaras de seguridad del centro comercial facilitaron el acceso a las imágenes a un medio de comunicación chileno, lo que supondría "una infracción de la normativa vigente" en materia de protección de datos en Chile, así como en España.

El Palacio de la Zarzuela, residencia de la familia real, considera que se trata de una conducta inadmisible y que "no vale todo", por lo que previa coordinación con la Embajada de España "se ha decidido denunciar esta infracción administrativa ante las autoridades chilenas" por el canal reglamentario (los Carabineros, en este caso).

La princesa Leonor llegó el pasado 18 de marzo a la ciudad chilena de Punta Arenas a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, en la tercera parada en América de su viaje de instrucción militar, después de pasar por Montevideo, Uruguay, y Salvador de Bahía, Brasil.

Durante su estancia en Punta Arenas, la ciudad natal del presidente chileno Gabriel Boric, Leonor visitó el Pub Colonial durante su primera noche. 

Ubicado cerca del muelle es frecuentado habitualmente por marineros y turistas, Edith Ojeda, dueña de este bar con más de 30 años de historia, dijo a EFE que fue "un honor que nos haya elegido". 

Este sábado 22 de marzo, está prevista una jornada de puertas abiertas al Juan Sebastián de Elcano, los puntarenenses tendrán la oportunidad de conocer el buque escuela en el que viaja Leonor desde el pasado 11 de enero, cuando zarpó de Cádiz, España.

El próximo destino de la heredera al trono es la ciudad chilena de Valparaíso, en la costa central, donde se prevé que llegue el 4 de abril.

Luego seguirá su rumbo a El Callao (Perú), Ciudad de Panamá (Panamá), Cartagena de Indias y Santa Marta, (Colombia), Santo Domingo (República Dominicana) y Nueva York (Estados Unidos), desde donde volverá a cruzar el Atlántico para volver a España en julio.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes