Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aeropuerto de Heathrow en Londres reanuda operaciones tras casi un día cerrado por incendio

AP.- El Aeropuerto de Heathrow, en Londres, dijo el sábado que estaba "totalmente operativo" después de un cierre de casi un día provocado por un incendio en una subestación eléctrica. Las aerolíneas advirtieron que las consecuencias de la grave interrupción durarán varios días mientras se esfuerzan por reubicar aviones y tripulaciones para llevar a los pasajeros a sus destinos.

Pasajeros afectados, aerolíneas enojadas y políticos preocupados buscaban respuestas a cómo un incendio aparentemente accidental pudo cerrar el aeródromo más concurrido de Europa.

“Tenemos cientos de trabajadores adicionales en nuestras terminales y hemos añadido vuelos al horario de hoy para facilitar el tránsito de 10 mil pasajeros extra por el aeropuerto”, explicó Heathrow en un comunicado. “Los pasajeros que viajen hoy deben consultar con su aerolínea para obtener la información más reciente sobre su vuelo”.

British Airways, la principal aerolínea de Heathrow, dijo que espera operar alrededor del 85% de sus vuelos programados en el aeropuerto el sábado.

Más de mil 300 vuelos fueron cancelados y unas 200 mil personas quedaron varadas el viernes después de que un incendio nocturno en una subestación a 3.2 kilómetros del aeródromo cortó el suministro eléctrico a Heathrow y a más de 60 mil propiedades.

Residentes en el oeste de Londres contaron que escucharon una gran explosión y vieron una bola de fuego y nubes de humo mientras el incendio arrasaba la subestación. Las llamas quedaron controladas siete horas más tarde, pero el aeropuerto estuvo cerrado durante casi 18.

La policía dijo que no considera el incendio tenga carácter sospechoso, y el departamento de bomberos de la capital británica dijo que su investigación se centraría en el equipo de distribución eléctrica de la subestación.

Aun así, el enorme impacto del incendio provocó críticas a las autoridades que apuntan que la deteriorada infraestructura del país está mal preparada para enfrentar desastres o ataques.

Heathrow es uno de los aeropuertos más concurridos del mundo para viajes internacionales y el año pasado recibió a 83.9 millones de pasajeros.

Los pasajeros de los alrededor de 120 vuelos que estaban en el aire cuando se anunció el cierre del aeródromo acabaron aterrizando en otras ciudades, e incluso en otros países.

La incidencia del viernes fue una de las más graves desde la erupción del volcán Eyjafjallajokull en Islandia en 2010, que arrojó nubes de ceniza a la atmósfera y cerró el espacio aéreo europeo durante días.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes