Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Autoridades irrumpen a la mitad de una corrida de toros en Querétaro para suspenderla y desalojan al público ante protestas (video)

Autoridades del municipio de Querétaro interrumpieron el viernes una corrida de toros que se celebraba en la Hacienda El Salitre, luego de que un juez federal concedió un amparo a la asociación civil Animal Defense Heroes y pese a que los organizadores del evento contaban con permisos.

En un comunicado, el gobierno municipal informó que, aunque el evento contaba con los permisos correspondientes para la celebración de espectáculos, el reglamento taurino señala características específicas para la construcción de las plazas de toros que no fueron observadas, ya que este viernes fue la inauguración de este recinto.

“Daremos seguimiento jurídico al amparo informando al juez sobre lo acontecido. El municipio de Querétaro se mantiene en comunicación con los empresarios de la corrida para los alcances legales de la cancelación”, indicó el municipio en su escrito.

La plaza de toros fue desalojada por elementos de Inspección y de Protección Civil, los cuales colocaron sellos de suspensión en la entrada.

PROTESTA

La inauguración de la plaza de toros Hacienda El Salitre fue interrumpida tras la lidia de los dos primeros ejemplares de Ordaz, durante el mano a mano entre Joselito Adame y Héctor Gutiérrez.

La notificación del amparo se le entregó al empresario Diego Nembro, tras la muerte del segundo toro, momento en qué elementos armados de la policía municipal se hicieron presentes en el redondel para ordenar la suspensión inmediata del festejo.

La interrupción y posterior cancelación de la corrida provocó la protesta del público, que se quejó con gritos de "¡libertad, libertad!". 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes