Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Un tatuaje del escudo del Real Madrid ‘condena’ a un futbolista venezolano a ser deportado de EU

Un tatuaje del escudo del Real Madrid fue la prueba que condenó al futbolista venezolano Jerce Reyes Barrios a ser deportado de Estados Unidos a El Salvador el pasado fin de semana, pues las autoridades lo consideraron como indicio claro de que pertenece a una banda delictiva.

Reyes Barrios, de 36 años de edad, es uno de los 238 venezolanos que el gobierno de Donald Trump deportó al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), tras invocar una ley de 1798, la Ley de Enemigos Extranjeros, ideada para tiempos de guerra, para saltarse los procesos legales que rigen los procesos de deportación.

Las autoridades interpretaron que el tatuaje que Reyes tiene grabado en un brazo, en honor al Real Madrid, era una prueba indiscutible de su pertenencia a la banda delictiva conocida como Tren de Aragua.

ABOGADA

La acusación se basa en dos cosas. Primero, “tiene un tatuaje en el brazo izquierdo con una corona sobre un balón de futbol y un rosario con la palabra Dios que, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) es prueba de que es miembro de la banda”.

“En realidad, lo eligió porque se parece al escudo de su equipo favorito, el Real Madrid”, expresó su abogada Linette Tobin.

“El DHS repasó sus mensajes en redes sociales y encontró una foto de Reyes Barrios haciendo un gesto con la mano que asegura que es también prueba de pertenencia a la banda. En realidad –añadió– es un gesto común que significa, te quiero y que se usa habitualmente en el rock and roll”, añadió la abogada.

Reyes estaba exiliado en Estados Unidos, con los documentos en regla y a la espera de conseguir la residencia permanente.

AFICIÓN

En este caso Reyes fue condenado por su afición al futbol y, en particular, por el Real Madrid. El tatuaje de inspiración merengue fue una de las causas por las que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en sus siglas en inglés) lo acusó de pertenecer a Tren de Aragua.

De acuerdo con el escrito de su abogada, Reyes huyó de Venezuela hacia Estados Unidos. Se registró en CBP One en México y luego se presentó ante funcionarios de CBP el día de su cita. Fue detenido y trasladado al Centro de Detención de Otay Mesa en septiembre de 2024.

En su perfil de Instagram se observa una publicación en la que el futbolista visita La Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, fechada en abril de 2024.

La presencia en redes sociales de Reyes Barrios no parece la de un miembro de una banda criminal. Hay, sobre todo, fotos de futbol y de su familia. Su abogada asegura que no tiene antecedentes criminales, que no había sido arrestado con anterioridad y que siempre ha tenido un trabajo constante como jugador y entrenador de futbol.

Sus abogados presentaron un certificado de antecedentes penales de Venezuela, en el que se especifica que no hay constancia de que el futbolista cometiera jamás ningún delito; múltiples cartas de los empleadores de Reyes Barrios; una declaración jurada del artista que le grabó el tatuaje, y numerosas fotografías en internet que muestran tatuajes de balones y coronas similares a las del inmigrante, así como explicaciones online del significado del gesto. Con esa documentación, su cliente pudo salir del régimen de máxima seguridad, pero no evitó la deportación.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes