Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reportan que Ucrania atrae a los jóvenes al frente con videojuegos y Netflix

El Ministerio de Defensa ucraniano intenta atraer al frente a jóvenes de entre 18 y 24 años ofreciéndoles el servicio militar por contrato y publicitándolo con videojuegos y Netflix, informan los medios locales. 

Así, el régimen de Kiev propone a los jóvenes alistarse en el Ejército a cambio de un pago de un millón de grivnas (24.000 dólares), aunque la estrategia concreta consiste en mostrar a los potenciales interesados qué podrán comprar con esa suma.

Carteles publicitarios anuncian que un millón de grivnas equivale a 33 millones de Robux (la moneda de la plataforma de juegos en línea Roblox) o a 185 años de una suscripción 'premium' a Netflix.

Anteriormente esta semana el Ministerio de Defensa ucraniano publicó en TikTok un video promocional en el que se calcula cuántas hamburguesas con queso se pueden comprar con el dinero obtenido por alistarse en el Ejército. "Una hamburguesa con queso cuesta 64 grivnas [unos 1,5 dólares]. Se pueden comprar 16.525 hamburguesas con queso", afirma el presentador del video. 

Indignación entre los ucranianos

Estos anuncios han provocado el descontento de la población, que no entiende cómo se puede comparar la participación en el conflicto armado con ver una serie de televisión o jugar a un videojuego. A otros les parece inaceptable que solo los hombres menores de 24 años reciban dinero por alistarse, mientras que el resto son llevados a la fuerza al frente sin pago alguno.

En febrero, el líder del régimen de Kiev anunció su intención de atraer a los jóvenes ucranianos de entre 18 y 24 años con contratos de 24.000 dólares y una serie de prestaciones sociales. 

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes