Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La "oferta secreta" que el rey Carlos III le hará a Trump

El rey Carlos III del Reino Unido hará una "oferta secreta" a Donald Trump durante una próxima visita del mandatario estadounidense al palacio de Buckingham, en un esfuerzo por aliviar las tensiones entre la Casa Blanca y Canadá en medio de su guerra comercial y los roces políticos derivados.

Según informó este jueves la prensa británica, el monarca tiene pensado ofrecer a EE.UU. una membresía para ser "miembro asociado" de la Mancomunidad de Naciones ('Commonwealth'), que incluye al Reino Unido, Canadá y varias de sus antiguas colonias alrededor del mundo.

La iniciativa podría aliviar las tensiones entre Washington y Ottawa, ya que Carlos III también es considerado el soberano canadiense, al igual que el de todos los Estados que conforman la asociación.

"Esto se está discutiendo al más alto nivel", afirmó una fuente con conocimientos de la cuestión a Daily Mail. "Sería una medida maravillosa que simbolizaría la estrecha relación de Gran Bretaña con Estados Unidos", agregó.

La reacción de Trump

Por su parte, el líder republicano aparentemente bromeó en sus redes sociales sobre la particular oferta del rey británico. "Amo al rey Carlos. ¡Me suena bien!", escribió el viernes en su cuenta de Truth Social, compartiendo la nota de The Sun sobre el tema.

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, entregó a Trump una invitación del rey Carlos III para una segunda visita de Estado en la Casa Blanca el pasado 27 de febrero, la cual el republicano aceptó.

Tensiones con Canadá 

En repetidas ocasiones, Trump ha declarado su intención de anexar Canadá al territorio de EE.UU. y ha equiparado el déficit comercial con "subsidios masivos". Asimismo, argumenta que Ottawa no invierte lo suficiente en materia de defensa porque espera que Washington lo defienda en caso de ser necesario.

Por su parte, Mark Carney, el nuevo primer ministro canadiense, afirmó a principios de este mes, en su primer discurso como líder del gobernante Partido Liberal, que "EE.UU. no es Canadá y Canadá nunca jamás formará parte de EE.UU. de ninguna manera".

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes