Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El FBI trabaja sin descanso para redactar miles de documentos sobre Epstein antes de su publicación

El FBI está redactando urgentemente miles de documentos y videos relacionados con el caso de Jeffrey Epstein, el financiero estadounidense con lazos en los más altos círculos de la sociedad que fue acusado de tráfico de personas y de pedofilia antes de ser hallado muerto en su celda en 2019, informa CNN. 

Según las fuentes, muchos agentes están trabajando turnos de 12 horas y durante los fines de semana, mientras que a otros se les ha ordenado suspender investigaciones, algunas de ellas relacionadas con supuestas amenazas de China e Irán, para ayudar en el proceso de redacción de los documentos. A todas las divisiones del FBI se le han asignado agentes para el caso, algunos de los cuales trabajan en casos penales o en asuntos de seguridad nacional.

Los agentes tienen que redactar manualmente documentos y videos para cumplir las leyes federales, incluida la Ley de Privacidad. Se espera que la segunda parte de los documentos del caso Epstein se haga pública en breve. 

La publicación de los documentos

Sin embargo, los funcionarios del Departamento de Justicia y del FBI no creen que los nuevos datos revelados contengan alguna información impactante. A pesar de ello, un representante del Departamento de Justicia aseveró que, aunque la siguiente parte de los documentos no satisfaga las preguntas de los críticos, el público tendrá finalmente acceso a más información que si no se hubieran revelado. "El objetivo es la transparencia", agregó.

El primer conjunto de materiales relacionados con el caso Epstein fue publicado por el Departamento de Justicia a finales de febrero. La opinión pública estadounidense esperaba nuevas pruebas de los vínculos del pedófilo con políticos y empresarios poderosos, pero los nombres de los archivos revelados, incluidos los registros de vuelos a las fincas de Epstein y su famoso 'libro negro', ya se habían dado a conocer gracias a filtraciones anteriores.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes