Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Promueve Jesús Valenciano capacitación a ganaderos para mejorar exportación de ganado

El Instituto de Desarrollo Económico y Agropecuario de Delicias (IDEA), siguiendo las indicaciones del alcalde Jesús Valenciano García, realizará una capacitación gratuita para los ganaderos de Delicias y la región, enfocada en los nuevos protocolos que se están implementando para la exportación de ganado hacia Estados Unidos. El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de marzo a las 10 de la mañana en el Salón Terraza Premier.

Esta iniciativa busca atender la problemática que enfrentan actualmente los productores ganaderos al intentar exportar su ganado a Estados Unidos. De acuerdo con Julio Luján del área Agropecuaria en IDEA, informes recientes, un alto porcentaje de animales, están siendo rechazados en la frontera no por falta de calidad, sino por no cumplir con los nuevos requisitos establecidos por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

La capacitación se realizará en coordinación con la Asociación Civil Las Adelitas, la Unión Ganadera Regional y la Asociación Ganadera Local. Durante la jornada, se explicarán detalladamente los protocolos necesarios para asegurar que el ganado cumpla con las normativas exigidas, evitando así inconvenientes al momento de la exportación.

El entrevistado detalló que el alcalde Jesús Valenciano ha resaltado la importancia de esta actividad, ya que fortalecer el conocimiento de los productores locales y regionales es esencial para asegurar el éxito de sus operaciones comerciales y garantizar el desarrollo económico del sector ganadero en Delicias y sus alrededores. Además, la colaboración con asociaciones especializadas refleja el compromiso de su gobierno con el sector productivo.

Los interesados en asistir pueden confirmar su participación directamente en la oficina de IDEA, ubicada en la avenida Tercera Oriente 205. La invitación está abierta para todos los productores de Delicias y municipios vecinos que deseen asegurarse de cumplir con los nuevos protocolos y así evitar pérdidas económicas al momento de exportar su ganado.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes