Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Una demanda federal dice que la administración Trump cerró ilegalmente la Voz de América

(AP).- Una demanda presentada el viernes 21 de marzo por la noche acusó a la administración Trump de cerrar ilegalmente la Voz de América y pide a un tribunal federal que restaure el medio que durante décadas ha proporcionado noticias sobre Estados Unidos a naciones de todo el mundo, incluidas muchas que carecen de una prensa libre propia.

La demanda, presentada ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Nueva York, fue interpuesta por periodistas de Voice of America, Reporteros sin Fronteras y un puñado de sindicatos contra la Agencia Estadounidense para los Medios Globales y Kari Lake, la candidata fallida de Arizona que es representante del presidente Trump allí.

“En muchas partes del mundo, ha desaparecido una fuente crucial de noticias objetivas, y solo quedan medios de comunicación censurados y patrocinados por el Estado para llenar el vacío”, afirma la demanda.

Lake ha descrito la agencia de radiodifusión como una “podredumbre gigante” que necesita ser desmantelada y reconstruida.

La Voz de América se remonta a la Segunda Guerra Mundial como fuente de noticias objetivas, a menudo difundidas a países autoritarios. Financiada por el Congreso, está protegida por una carta que garantiza el rigor periodístico de sus productos.

La demanda acusa a la administración de adoptar un enfoque de "motosierra"

La demanda alega que la administración Trump la ha cerrado ilegalmente la semana pasada. Los republicanos se han quejado de que la fuente de noticias está contaminada con propaganda de izquierda, una afirmación que, según sus operadores, no está respaldada por hechos.

“La segunda administración Trump ha arremetido contra la agencia en su conjunto para intentar cerrarla por completo”, afirma la demanda. No hubo respuesta inmediata el viernes a una solicitud de comentarios de la Agencia Estadounidense para los Medios Globales (USAMG), que supervisa la Voz de América y varias cadenas hermanas.

En una entrevista con Newsmax a principios de esta semana, Lake describió a Voice of America como "como tener un pescado podrido y tratar de encontrar una porción que puedas comer".

En una publicación en X, afirmó que la Agencia para los Medios Globales es “una enorme ruina y una carga para el contribuyente estadounidense —un riesgo para la seguridad nacional— y está irremediablemente desmantelada. Si bien existen aspectos positivos dentro de la agencia, con personal talentoso y dedicado a la función pública, esta es la excepción y no la regla”.

Clayton Weimers, director ejecutivo de Reporteros sin Fronteras en Estados Unidos, dijo que su organización se vio obligada a actuar para proteger a la Voz de América y a la comunidad de libertad de prensa en general. También hay otras acciones relacionadas con los medios de comunicación.

En Radio Free Asia, la operación hermana de la VOA, el viernes entraron en vigor permisos sin goce de sueldo para aproximadamente 240 personas de la oficina de Washington, lo que equivale al 75% del personal, según informó el portavoz Rohit Mahajan. Radio Free Asia también ha tomado medidas para cancelar los contratos de los trabajadores independientes que ayudaban a la agencia a recopilar noticias en el extranjero.

Radio Free Asia también espera presentar una demanda para mantener el flujo de fondos asignados por el Congreso, dijo Mahajan.

Radio Free Europe/Radio Liberty presentó una demanda el martes solicitando al Tribunal de Distrito de EE. UU. en Washington que obligue a la Agencia Estadounidense para los Medios Globales a realizar su próximo pago. RFE/RL emite actualmente en 23 países de Europa y Asia, en 27 idiomas diferentes.

En su demanda, las organizaciones calificaron la denegación de financiación de algo sin precedentes y afirmaron que ya ha obligado a reducir significativamente sus operaciones. «Sin los fondos asignados por el Congreso, RFE/RL también se verá obligada a suspender la mayor parte de su trabajo periodístico y correrá el riesgo de dejar de existir como organización», argumentaron.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes