Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Asesora de Leonardo DiCaprio irá a prisión por fraude de 6.5 millones de dólares

NUEVA YORK (AP).- Una asesora de arte de Nueva York que alguna vez contó al actor Leonardo DiCaprio entre sus ricos mecenas fue sentenciada el miércoles a 30 meses de prisión federal después de admitir haber estafado a clientes por 6.5 millones de dólares en conexión con la venta de 55 obras de arte.

Lisa Schiff lloró mientras se volvía hacia sus antiguos amigos y clientes sentados detrás de ella en el tribunal federal de Manhattan y se disculpó con ellos por su nombre.

"Estoy aquí como una criminal que lastimó a clientes, colegas y amigos", dijo la residente de Manhattan, de 54 años, llamándose a sí misma una "cobarde" por ocultar su engaño y "vivir lujosamente" del dinero robado a personas que la habían "amado y confiado".

"Soy culpable y estoy preparada para afrontar mi castigo", dijo Schiff entre lágrimas. "Tengo miedo, pero estoy listo".

Schiff deberá presentarse en prisión el 1 de julio.

Una de las víctimas de Schiff, Michael Barasch, dijo al tribunal que su familia la había recibdo como a una de los suyos y la había invitado a reuniones familiares y fiestas navideñas.

"Tu conducta vergonzosa va mucho más allá del dinero robado", dijo. "Le rompiste el corazón a mi esposa. Eras su mejor amigo, o eso creía ella".

Barasch estimó que las víctimas de Schiff podrían perder hasta 10 millones de dólares si se consideran los costos de los abogados y otros expertos que han contratado para tratar de recuperar parte de sus pérdidas a través de litigios.

"Tendremos suerte si conseguimos cinco centavos por cada dólar. Ninguna víctima será indemnizada jamás", dijo. "Debería darte vergüenza".

El juez J. Paul Oetken, al dictar sentencia, calificó los crímenes de Schiff de “bastante descarados” y señaló que su fraude persistió durante aproximadamente cinco años e involucró a más de una docena de clientes.

Al mismo tiempo, señaló que Schiff proviene de una “familia amorosa”, parecía ser inteligente y reflexiva y estaba criando a un hijo de 12 años como madre soltera.

"Tiene un lado bueno", dijo Oetken. "Es un misterio cómo alguien tan talentoso puede comportarse así".

Schiff también fue condenada a dos años de libertad supervisada, con la orden de pagar una confiscación de casi 6,5 millones de dólares y una restitución de más de 9 millones. Se negó a hacer declaraciones fuera de la sala del tribunal.

Schiff se declaró culpable de fraude electrónico en octubre, admitiendo haber defraudado a los clientes de su negocio de asesoría artística, Schiff Fine Art.

Los fiscales dicen que ella vendió obras de arte pertenecientes a clientes sin decirles o aceptó su dinero para comprar obras de arte que finalmente no compró.

Dicen que Schiff usaba a sus clientes como su “alcancía personal”, financiando un estilo de vida lujoso que incluía un apartamento de 25 mil dólares al mes, un espacio de 2 millones de dólares para su negocio y grandes viajes a Europa, con compras en boutiques de diseñadores y estadías en hoteles de lujo.

En una de sus vacaciones, Schiff alquiló una villa griega, un yate y un helicóptero, según los fiscales. Incapaz de ocultar sus crecientes deudas, finalmente se las confesó a algunos de sus clientes en mayo de 2023.

DiCaprio había sido uno de los antiguos clientes de Schiff durante décadas de carrera en el mundo del arte. La fiscalía afirma que entre quienes estafó se encontraban 12 clientes, un artista, el patrimonio de otro artista y una galería de arte.

El fraude electrónico conlleva una pena de hasta 20 años de prisión, pero, como parte del acuerdo de culpabilidad de Schiff, los fiscales recomendaron una pena de alrededor de 3 1/2 a 4 1/4 años tras las rejas.

El miércoles, en el tribunal, la fiscal federal adjunta Cecilia Vogel imploró a Oetken que recordara a las víctimas del caso, muchas de las cuales escribieron cartas emotivas al tribunal antes de la sentencia de Schiff.

“El fraude fue realmente extenso”, dijo. “El daño aquí es considerable”.

Vogel argumentó que Schiff sólo confesó sus crímenes cuando quedó claro que iban a hacerse públicos.

"Había llegado a un punto en el que ya no podía seguir con el fraude", dijo Vogel.

El abogado de Schiff, Randy Zelin, sostuvo que su cliente ha cooperado "en todos los niveles imaginables" en la investigación criminal y en los esfuerzos por recuperar algunos de los fondos robados.

“Mi clienta no puede deshacer lo sucedido”, dijo. “Puede aceptar la responsabilidad. Puede estar devastada. Pero lo mejor que puede hacer es seguir adelante”.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes