Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tribunal turco encarcela a alcalde de Estambul antes de juicio

Un tribunal turco encarceló el domingo al alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal rival político del presidente Tayyip Erdogan, a la espera de un juicio por cargos de corrupción, en una medida que probablemente avivará las mayores protestas del país en más de una década.

La decisión de enviar a Imamoglu a la cárcel se produce después de que el principal partido de la oposición, los líderes europeos y decenas de miles de manifestantes criticaran las acciones en su contra por politizadas y antidemocráticas.

A medida que se desarrollaban los acontecimientos en la sala del tribunal, había indicios de que los problemas del alcalde estaban impulsando la oposición contra el gobierno de Erdogan.

Cerca de 15 millones de miembros del Partido Republicano del Pueblo (CHP) y de personas ajenas al grupo acudieron en masa a los colegios electorales de todo el país para elegir a Imamoglu como candidato en una futura votación presidencial.

El voto de los no miembros -unos 13 millones de personas, de acuerdo al CHP- podría indicar el apoyo del que goza Imamoglu, muy popular más allá de los fieles a su partido y quien dijo que los cargos que se le imputan son "calumnias y acusaciones inimaginables".

Las imágenes mostraron lo que la prensa local dijo que era el alcalde siendo llevado a la prisión de Silivri en un convoy policial.

Imamoglu fue destituido de su cargo, junto con otros dos alcaldes, según un comunicado del Ministerio del Interior. El gobierno niega que las investigaciones tengan motivaciones políticas y afirma que los tribunales son independientes.

Oposición pide elecciones anticipadas

El sábado se amplió por cuatro días más la prohibición nacional de las reuniones callejeras, pero las protestas y los enfrentamientos con la policía continuaron durante la noche en las principales ciudades del país.

Miles de personas se agolparon frente al juzgado durante la noche y la madrugada del domingo a la espera de las sentencias sobre Imamoglu.

El tribunal dijo que Imamoglu, de 54 años, y al menos otras 20 personas fueron encarceladas como parte de una investigación por corrupción, una de las dos abiertas contra él la semana pasada.

Destacó que fue arrestado por "establecer y liderar una organización criminal, aceptar sobornos, malversación, registrar ilegalmente datos personales y amañar licitaciones públicas en relación con una investigación financiera".

El encarcelamiento culmina una ofensiva legal de meses contra figuras de la oposición y la destitución de otros funcionarios electos.

Seis de los 27 alcaldes del CHP están ahora detenidos, un año después de que los partidos de la oposición infligieran al Partido AK de Erdogan su peor derrota electoral en las elecciones municipales.

El CHP abrió el domingo los colegios electorales del partido a los no afiliados para que emitieran "votos solidarios" a favor de Imamoglu, el único nombre en la papeleta de candidato presidencial.

El presidente del CHP, Ozgur Ozel, dijo que la presencia en las primarias -con un total de 14,85 millones de votos para Imamoglu-, fueron un claro respaldo a lo que calificó de "golpe de Estado".

El aluvión de votos puso "en entredicho la legitimidad de Erdogan y hace inevitables unas elecciones anticipadas", dijo ante la multitud congregada en una sede municipal de Estambul. "Si creen que pueden competir con nosotros, con Ekrem Imamoglu, que convoquen elecciones anticipadas".

No hay elecciones generales programadas hasta 2028.

Pero si Erdogan, de 71 años y que ha liderado a Turquía durante 22 años, se presenta de nuevo, el parlamento tendría que respaldar unas elecciones anticipadas, ya que el presidente habrá alcanzado su límite para esa fecha. Imamoglu supera a Erdogan en algunas encuestas de opinión.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes