Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El máximo tribunal de Brasil decidirá si el expresidente Bolsonaro enfrentará cargos

SAO PAULO (AP).- Un panel de la Corte Suprema de Brasil abrirá procedimientos el martes para decidir si el expresidente Jair Bolsonaro y varios de sus asociados serán juzgados por cinco cargos, incluido el de intento de dar un golpe de estado.

El líder de extrema derecha fue acusado en febrero de planear un golpe de Estado después de perder las elecciones de 2022 ante su oponente y actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Aquí está la situación del caso Bolsonaro y lo que podría suceder a continuación:

¿De qué se acusa a Bolsonaro?

Bolsonaro fue acusado en febrero por el fiscal general del país de intentar un golpe de Estado para permanecer en el cargo tras su derrota electoral de 2022. La acusación se basó en una investigación policial y acusó a Bolsonaro de cinco delitos.

El fiscal general Paulo Gonet dijo que Bolsonaro lideraba una organización criminal que había estado activa desde al menos 2021, difundiendo afirmaciones falsas sobre el sistema de votación electrónica de Brasil.

Gonet afirmó que Bolsonaro apoyó un complot para anular los resultados electorales tras su estrecha derrota. El plan presuntamente incluía envenenar a su sucesor, Lula, y asesinar al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, enemigo de Bolsonaro. La acusación formal alega que Bolsonaro conocía el plan y lo aprobó.

Otras treinta y tres personas vinculadas a Bolsonaro también fueron acusadas.

¿Sobre qué votará la Corte Suprema esta semana?

Un panel de la Corte Suprema decidirá el martes si acepta o desestima la acusación contra Bolsonaro.

Si el panel determina que existen pruebas suficientes para sugerir que el acusado cometió los presuntos delitos, se iniciará un proceso penal. Los jueces también podrían desestimar la acusación, aunque esto se considera improbable.

¿Qué pasará después con Bolsonaro?

Si el Tribunal Supremo acepta la acusación, Bolsonaro se convertirá en acusado en un proceso penal. En esta etapa, los jueces podrán recabar nuevas pruebas, celebrar audiencias e interrogar a los acusados. La fiscalía y la defensa presentarán sus alegatos finales antes de que el tribunal decida sobre la absolución o la condena.

De ser declarado culpable, Bolsonaro podría enfrentar años de prisión. Según la ley brasileña, una condena por golpe de Estado por sí sola conlleva una pena de hasta 12 años, pero combinada con los demás cargos, podría enfrentar décadas de prisión.

Bolsonaro, a quien ya se le ha prohibido postularse a ningún cargo hasta 2030 por abuso de poder y socavar la confianza en el sistema electoral del país, ha negado haber actuado mal y afirma que es objeto de persecución política.

¿Cuál ha sido la reacción de Bolsonaro?

Bolsonaro ha negado reiteradamente haber actuado mal y se ha declarado víctima de persecución política. El jueves, rechazó las acusaciones durante una transmisión en vivo por YouTube junto a uno de sus abogados, Paulo Cunha Bueno.

“Lo que tenemos en esta acusación es una narrativa construida en la que los puntos no están conectados por ninguna evidencia en el expediente del caso”, dijo Bueno.

El expresidente también refutó las acusaciones durante una manifestación que organizó con miles de partidarios en Río de Janeiro el 16 de marzo.

En el frente político, Bolsonaro y legisladores aliados han intentado modificar una ley que impide a los criminales convictos postularse para cargos públicos.

También han impulsado un proyecto de ley que indultaría a los condenados por la insurrección del 8 de enero de 2023, cuando partidarios del líder de extrema derecha irrumpieron en edificios gubernamentales en Brasilia, la capital de Brasil, emulando los disturbios del Capitolio de Estados Unidos.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes