Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

México abrirá la Copa Oro 2025 en el SoFi Stadium

La Copa Oro 2025 dará su patada inicial en el SoFi Stadium de Inglewood, California, con la Selección Mexicana como protagonista del partido inaugural el próximo 14 de junio. La Concacaf confirmó que el Tricolor, actual campeón de la Liga de Naciones y de la misma Copa Oro, iniciará la defensa de su título en este escenario de primer nivel.

Este evento marca el regreso de la Copa Oro al SoFi Stadium después de albergar la final de la edición 2023, en la que México se impuso 1-0 a Panamá.

El SoFi Stadium, casa de Los Angeles Rams y Los Angeles Chargers de la NFL, ha sido sede de importantes eventos deportivos y de entretenimiento, incluyendo el Super Bowl LVI, el Campeonato Nacional de Playoffs de Futbol Americano Universitario y WrestleMania. Además, recibirá partidos de la Copa Mundial 2026, consolidándose como un epicentro deportivo global.

"Con el esperado debut en el torneo de México y la creciente emoción camino a la Copa Mundial de la FIFA el próximo verano, el SoFi Stadium continúa consolidando su posición como un centro futbolístico global en Los Ángeles, reuniendo a apasionados aficionados y atletas de élite en el escenario mundial", dijo Adolfo Romero, vicepresidente de programación y reservas del SoFi Stadium y Hollywood Park.

La Copa Oro 2025 reunirá a las 16 mejores selecciones de la región, divididas en cuatro grupos de cuatro equipos. Tras la fase de grupos, los mejores ocho avanzarán a la ronda eliminatoria, que culminará con la gran final el 6 de julio en el NRG Stadium de Houston, Texas.

Con la ilusión de refrendar su título, la Selección Mexicana arrancará su camino en un escenario inigualable y con la afición mexicana en Estados Unidos lista para apoyar en busca de un nuevo campeonato. La Concacaf realizará el sorteo oficial de la Copa Oro 2025 el jueves 10 de abril de 2025.

COPA ORO 2025

  • Fase de Grupos: 14-24 de junio de 2025
  • Cuartos de Final: 28 y 29 de junio de 2025
  • Semifinales: 2 de julio de 2025
  • Final: 6 de julio de 2025

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes