Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Estados Unidos y Rusia inician negociaciones en Arabia Saudí sobre un alto el fuego en Ucrania

Negociadores de Estados Unidos y Rusia se reunieron este lunes para conversaciones en Arabia Saudí sobre un alto el fuego parcial en Ucrania, horas después de una ronda de negociaciones entre delegados de Estados Unidos y Ucrania, informaron medios rusos. 

Las agencias estatales de noticias Tass y RIA-Novosti, dijeron que las negociaciones habían comenzado en Riad. Se espera que la reunión se vea seguida por otro contacto entre los equipos de Estados Unidos y Ucrania. 

Las reuniones separadas, pretenden concretar detalles de una pausa en los ataques de largo alcance de ambos países contra instalaciones energéticas e infraestructura civil, y un cese de ataques en el mar Negro para garantizar la seguridad del tráfico mercante. 

Ucrania y Rusia acordaron, en principio, un alto el fuego limitado después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablara con los líderes de los países, pero las partes han ofrecido diferentes puntos de vista sobre qué objetivos estarían fuera de los límites de ataque y se han acusado mutuamente de socavar los esfuerzos para alcanzar una pausa. 

Mientras que la Casa Blanca dijo que "energía e infraestructura" estarían cubiertas, el Kremlin declaró que el acuerdo se refería de forma más específica a la "infraestructura energética". El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, dijo que también le gustaría que se protegieran los ferrocarriles y los puertos. 

Alto al fuego interrumpido

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, recalcó el viernes que el acuerdo alcanzado entre Trump y Putin se refería solo a las instalaciones energéticas, añadiendo que el ejército ruso está cumpliendo la orden de Putin de detener esos ataques durante 30 días. 

Peskov acusó a Ucrania de descarrilar el alto el fuego parcial con un ataque a una estación de medición de gas en Sudzha, en la región rusa de Kursk. El Estado Mayor General de Ucrania rechazó las acusaciones de Moscú, y culpó al ejército ruso de bombardear la estación de medición de gas de Sudzha, una afirmación que Peskov tachó de "absurda". 

Mientras avanzaban las negociaciones sobre un alto el fuego parcial, Rusia lanzó una andanada de drones la noche del sábado en toda Ucrania, que mató al menos a siete personas, incluidos un padre y su hija de cinco años en Kiev. 

En una declaración televisada el domingo por la noche, Zelenski dijo que "desde el 11 de marzo, una propuesta para un alto el fuego incondicional ha estado sobre la mesa, y estos ataques ya podrían haber cesado. Pero es Rusia la que continúa con todo esto". 

"Debe haber más presión sobre Rusia para detener este terror", dijo Zelenski, añadiendo que "depende de todos nuestros socios: Estados Unidos, Europa y otros en todo el mundo". 

Zelenski ha reiterado que Ucrania está abierta a un alto el fuego completo de 30 días que ha propuesto Trump, mientras que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha condicionado un alto el fuego completo a que se detenga el suministro de armas a Kiev, y se suspenda la movilización militar de Ucrania, demandas rechazadas por Ucrania y sus aliados occidentales. 

Hablando en "Fox News Sunday", el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, dijo que esperaba "algún progreso real" en las conversaciones en Arabia Saudí, "particularmente en lo que respecta a un alto el fuego en el mar Negro en los barcos entre ambos países, y a partir de eso, naturalmente se avanzará hacia un alto el fuego total de disparos". 

En cuanto a las conversaciones del domingo en Riad, entre representantes ucranianos y estadounidenses, Zelenski dijo que se habían llevado a cabo a un nivel más "técnico" en comparación con reuniones similares la semana pasada, esta vez involucrando a representantes del ejército de Ucrania, el ministerio de energía y el cuerpo diplomático. 

"Nuestro equipo está trabajando de manera completamente constructiva, y la conversación es bastante útil. El trabajo de las delegaciones continúa", dijo Zelenski . "Pero no importa lo que estemos discutiendo con nuestros socios en este momento, Putin debe ser presionado para que dé una orden real de detener los ataques, porque quien trajo esta guerra debe ser quien la retire". 

Diferentes ataques

El operador ferroviario estatal ucraniano, Ukrzaliznytsia, sufrió un "ataque cibernético masivo y dirigido" a sus servicios en línea el domingo, escribió la compañía en Telegram, añadiendo que la restauración de sus sistemas estaba en curso desde la mañana de este lunes. 

La compañía dijo que el ciberataque no afectó el movimiento de trenes ni los horarios, pero que la compra de boletos en línea no estaba disponible por el momento. "El ferrocarril sigue operando a pesar de los ataques físicos a la infraestructura, y ni siquiera los ataques cibernéticos más viles no pueden detenerlo", escribió la compañía. 

Las tropas rusas lanzaron 99 drones de ataque y señuelo en Ucrania durante la noche del domingo, según la fuerza aérea de Ucrania, de los cuales 57 fueron derribados y 36 se perdieron del radar. Los drones restantes causaron daños en al menos cinco regiones de Ucrania, según el reporte de la fuerza aérea. 

En la región de Kiev, un hombre sufrió heridas durante la noche cuando un dron ruso impactó en una zona residencial. "El hombre tiene heridas superficiales de metralla en el abdomen, pecho, muslos y cabeza", escribió el jefe interino de la región de Kiev, Mykola Kalashnyk, en Telegram este lunes. 

En la región de Járkiv, un dron ruso impactó en un edificio residencial en el pueblo de Velyka Babka, donde hirió a un hombre de 25 años y a una mujer embarazada. Ambos fueron hospitalizados, dijo el jefe regional Oleh Syniehubov en Telegram este lunes por la mañana. 

En Zaporiyia, los drones rusos dañaron varias casas de residentes locales durante la noche y una mujer mayor sufrió heridas leves, escribió el jefe regional Ivan Fedorov en Telegram. 

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes