Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Morena se opuso a frenar el costo de gasolina a 20 pesos, ya son una vergüenza: Daniela Álvarez

La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez Hernández, señaló que es una vergüenza que el gobierno de Morena, no conforme con incumplir con el no aumento al precio de la gasolina, se hayan opuesto a la propuesta para que el costo no sobrepasara los 20 pesos.

“Es muy vergonzoso la postura que fijan desde las mañaneras donde César Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), sale a decir que los panistas estamos acusando falsamente y que cuando hay un aumento, pues únicamente es una actualización inflacionaria, con ellos no son gasolinazos”, dijo.

Daniela Álvarez recordó que  las diputadas federales por Chihuahua informaron de la propuesta de Acción Nacional, del PRI y de otras fuerzas políticas en San Lázaro para que la gasolina costara por debajo de los 20 pesos, “Ellos lo rechazaron y luego salen y dicen que es una mentira, que nunca hubo tal propuesta, una cosa que sí hubo. Entonces yo creo que lo que tenemos que hacer es hablar con claridad y con certeza porque los chihuahuenses y los mexicanos tienen que estar enterados del incumplimiento, de la falta de palabra y sobre todo de que el gobierno federal únicamente, como siempre, solo busca repartir culpas”.

Agregó que el gobierno de Morena, no conforme con oponerse a reducir el costo de las gasolinas a 20 pesos, ahora emprenden una persecución contra las gasolineras, “ahora resulta que no es culpa del gobierno, que es culpa de los gasolineros. Y entonces bajo esa misma premisa de que es malo tener y que es malo aspirar, pues van a decir la ganancia tendrá que ser menos para que no se traslade al costo final del usuario en este caso”.

Llamó a la ciudadanía a informarse “que no solamente crea pues en esta sarta de mentiras, porque de pronto ya eso está vergonzoso. Estar viendo pues las mañaneras en donde ellos solo se enredan”.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes