Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“El fentanilo lo mató”: Rick Harrison habla sobre el duelo por el fallecimiento de su hijo

Rick Harrison, conocido por ser la figura principal del exitoso programa "El precio de la historia", rompió el silencio sobre la muerte de su hijo Adam en una emotiva entrevista con el periodista Graham Bensinger.

Harrison relató el duro proceso de lucha contra la adicción de su hijo y el impacto devastador que su fallecimiento ha tenido en su vida.

En la conversación, Harrison compartió que Adam, quien tenía poco más de 20 años, había lidiado con problemas de adicción desde su adolescencia.

A pesar de múltiples intentos por ayudarlo a rehabilitarse, el joven finalmente perdió la vida debido a una sobredosis de fentanilo. “Ingresó en rehabilitación muchas veces y cada vez le iba genial, y luego volvía a caer”, explicó.

Según relató, su hijo creía estar consumiendo heroína, pero lo que realmente ingirió fue fentanilo, una sustancia mucho más letal.

"La cosa se puso muy, muy mal, y al parecer no fue heroína lo que consumió, terminó consumiendo fentanilo, lo que lo mató", declaró con un rostro triste. 

El presentador de "El precio de la historia" expresó la angustia que vive desde la tragedia y dijo que la manera en la que puede superar la pérdida es pensando en los buenos momentos, en sus otros hijos y en sus nietos. 

“Cuando pierdes a un hijo, te lo cuestionas todo. ¿Podría haberlo hecho diferente? No hay un día en que no piense en él”, confesó.

También recordó cómo la familia intentó de todo para alejar a Adam de las drogas, desde internarlo en clínicas de rehabilitación hasta permitir que cumpliera tiempo en la cárcel con la esperanza de que esto lo ayudara a recuperarse. Sin embargo, la adicción seguía dominando su vida.

Más allá de la tristeza, Harrison enfatizó la importancia de valorar el tiempo con los seres queridos.

Aprecia lo que tienes porque no siempre lo vas a tener. Paso todo el tiempo que puedo con mis hijos y mis nietos. Hablo con ellos casi todos los días”, dijo.

Rick Harrison ha sido un rostro familiar en la televisión desde el estreno de "El precio de la historia" en 2009. Su imagen también se ha convertido en un meme popular en internet. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes