Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Wall Street avanza levemente tras débiles datos de confianza del consumidor en EU

Los tres principales índices de Wall Street operan con ganancias, apoyados por la esperanza de que el presidente estadounidense, Donal Trump, sea más mesurado en su próxima ronda de aranceles. Pero un deterioro de la confianza del consumidor modera el optimismo.

El Promedio Industrial Dow Jones, integrado por las acciones de 30 gigantes, gana 0.18% a 42,660.44 puntos, mientras que el S&P 500, de las empresas más valiosas, avanza 0.23% a 5,781.06 puntos. El Nasdaq Composite tecnológico sube 0.45% hasta 18,269.64.

Trump afirmó ayer que no todos los aranceles con los que ha estado amenazado a sus socios entrarán en vigor el 2 de abril y dijo que algunos países podrían obtener exenciones. Rumores sobre esto publicados por medios el fin de semana habían animado ayer al mercado.

Sin embargo, su efecto es limitado hoy tras conocerse que índice de confianza del consumidor del Conference Board cayó en marzo, en un momento en que persiste la preocupación por los efectos que tendría una guerra comercial en el crecimiento económico y la inflación.

Por sectores destacan los avances del energético y el de materias primas. Las mayores caídas son para servicios públicos y bienes esenciales. Al interior del Dow Jones, destacan con alzas Apple (+1.26%), los títulos de Walt Disney (+1.15%) y Amazon.com (+0.96%).

Con información de El Economista

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes