Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ataques de Israel en Gaza han cobrado la vida de casi 800 palestinos en una semana

Al menos 62 personas perdieron la vida en ataques israelíes sobre la Franja de Gaza en el último día, mientras que otras 296 resultaron heridas, informó el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en Gaza. 

Estos números elevan a 792 los palestinos fallecidos en este territorio, desde que Israel rompió el alto el fuego hace una semana, mientras que los heridos alcanzaron los mil 663. 

Desde que comenzó la guerra el pasado 7 de octubre de 2023, tras los ataques de Hamás sobre territorio israelí en los que murieron casi mil 200 personas y 251 fueron secuestradas, en Gaza han muerto 50 mil 144 palestinos y 113 mil 704 han resultado heridos. 

"Las reservas de recursos médicos para laboratorios y los bancos de sangre están agotados, y lo disponible no cubre las necesidades de trabajo con el número creciente de heridos", alertó Sanidad este martes. 

El ministerio asegura que necesita unas 8 mil unidades de sangre al mes en los hospitales para cubrir las necesidades, así como que en estos momentos conseguir donantes es problemático por, entre otros, los problemas de inseguridad alimentaria e hídrica en la Franja, sometida a un bloqueo para el acceso de ayuda humanitaria por parte de Israel. 

A primera hora de la mañana, al menos 17 personas habían muerto por los ataques del Ejército israelí en el centro y sur del enclave, recogía la agencia oficial de noticias palestina, Wafa. 

Una familia de cinco miembros (padre, madre y tres hijos) identificada como Anshasi, perdió la vida en un bombardeo en el área de Hamad, en la parte occidental de la ciudad de Jan Yunis (sur de Gaza). 

La mayoría de órdenes de evacuación israelíes sobre Gaza, desde que se rompió el alto el fuego, afectaron a las poblaciones al este de Jan Yunis, a las que el Ejército envía precisamente hacia el oeste de la ciudad. 

Otras dos personas, una menor de edad según Wafa, murieron en un bombardeo al sur de Jan Yunis. 

En el centro de la Franja murieron seis personas: cinco (dos de ellas mujeres) en un bombardeo contra una vivienda en el campamento de refugiados de Bureij, mientras que una mujer perdió la vida en otro ataque contra una casa en la ciudad de Deir al Balah. 

En el norte, otro un bombardeo contra una vivienda familiar, en el barrio de Sabra de Ciudad de Gaza, dejó cuatro víctimas mortales, según la misma fuente.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes