Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Estas son las recomendaciones de la NASA para el Eclipse Solar 2025

El Eclipse Solar de 2025 será un evento astronómico de gran magnitud, cautivando la atención de científicos, astrónomos aficionados y observadores de todo el mundo.

Este fenómeno, donde la Luna cubrirá parcialmente o totalmente al Sol, dependiendo de la ubicación del espectador, se producirá en una fecha y hora precisas, que permitirán presenciar un espectáculo visual único.

¿Cuándo ver el Eclipse Solar 2025?

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, el próximo 29 de marzo se podrá admirar este fenómeno astronómico en punto de las 8:50 UTC y concluirá a las 12:43 UTC.

Este fenómeno será visible en Europa, en el norte de Asia, el norte y oeste de África, gran parte de América del Norte, en el norte de América del Sur, el océano Atlántico y el Ártico.

Cabe mencionar que, dicho fenómeno astronómico, no podrá ser perceptible en territorio mexicano; sin embargo, se les invita a los amantes de la astronomía a disfrutar del Eclipse en las diversas plataformas de la agencia especial.

¿Qué pasa si veo el Eclipse Solar 2025 de forma directa?

De acuerdo con la NASA, no es seguro mirar directamente al Sol sin protección ocular especializada para la observación del Sol, excepto durante la breve fase total de un eclipse solar total, cuando la Luna bloquea completamente la cara brillante del Sol.

La observación de cualquier parte del Sol brillante a través de la lente de una cámara, de binoculares o de un telescopio sin utilizar un filtro solar especial para ese propósito que esté sujeto de forma segura sobre la parte frontal del dispositivo óptico, causará lesiones oculares graves de forma instantánea.

Al observar directamente con los ojos las fases parciales de un eclipse solar, lo cual ocurre antes y después de la totalidad, debes mirar en todo momento a través de anteojos para la observación solar que sean seguros o un visor solar de mano que sea seguro.

Los anteojos para eclipses no son gafas de sol comunes: sin importar lo oscuras que sean, las gafas de sol comunes no son seguras para observar el Sol. Los visores solares seguros son miles de veces más oscuros y deben cumplir con la norma internacional ISO 12312-2.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes