Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Presenta Protección Civil el dictamen sobre incendio en el cerro de Mina la Prieta

 

-No se presentaron daños estructurales ni riesgo en la integridad de los vecinos

El Gobierno de Parral, a través de la Coordinación de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos informó sobre los hechos registrados el día 23 de marzo en las inmediaciones de Mina la Prieta.

En rueda de prensa el coordinador de la unidad, Raymundo Enrique Prieto señaló que en el primer incidente resultó lo siguiente: 
-9:57 inicio de las detonaciones
-9:59 horas inicio el incendio, en donde atiende inmediatamente la unidad B22 y la PC02 que se encontraban en el lugar de la detonación
-10:12 arribo de las unidades B17 y B14 procedentes de la estación de bomberos
-10:36 arribo de las pipas pertenecientes a la JMAS, COANZAMEX y DUVA
-11:30 incidente controlado por 16 elementos

Resaltó un segundo incendio de pasto en el punto contrario al primero acudiendo las unidades que se encontraban en el sector, además de elementos del 76 Batallón de Infantería con 15 elementos, procediendo a entrevistarse con los vecinos del lugar quienes, señalaron haber visto a una persona ocasionar este siniestro, quedando controlado sin novedad.

El funcionario manifestó que derivado de las inspecciones se determina que de los dos incendios solo se presentó quema de maleza, por lo que no hubo daños o afectaciones al patrimonio del municipio, además de que en ningún momento se puso en riesgo la integridad de los vecinos o sus viviendas ante la respuesta oportuna de los elementos.

Por su parte, el alcalde Chava Calderón señaló que durante las actividades en el marco del Festival Primaveral 2025 se tuvo una gran afluencia, tanto de visitantes como de los habitantes que se dieron cita para disfrutar de los festejos.

Manifestó que este festival no solamente lleno de alegría por la llegada de la primavera, sino que fortaleció la unidad que nos caracteriza como sociedad. Reiteró que desde el gobierno continuará impulsando este tipo de eventos, por lo que cada año se buscará crecer y mejorar esta tradición, con la finalidad de que las familias disfruten de una experiencia única.

Juntos lo Vamos a Lograr

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes