Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Conforman el Consejo Municipal de la Juventud 2025-2027 en Parral

-Impulsarán acciones en favor de las y los jóvenes de Parral

El Gobierno de Parral, a través del Instituto Municipal de la Juventud dio a conocer el nombre de los integrantes del Consejo Municipal de la Juventud 2025-2027, convirtiéndose en un espacio donde las voces de las juventudes sean escuchadas.

Con la intención de fomentar la participación activa de las y los jóvenes parralenses dio a conocer la conformación de este consejo que busca impulsar iniciativas que respondan a las necesidades más apremiantes de este sector poblacional.

De esta manera el Gobierno de Parral, encabezado por Chava Calderón ratifica su compromiso de generar los espacios correspondientes para dialogar, y planificar proyectos en los diferentes ámbitos que permitan su desarrollo.

El consejo será integrado de la siguiente manera: 
-Presidenta:
Laura Fernanda Sánchez Esparza
-Secretaria General:
Karla Montellano Garibay
-Tesorero:
Rolando Yovani Carrazco Armendáriz
Consejeros de las siguientes comisiones:
-Desarrollo Humano y Bien Común
Luciana Lozano Chairez
-Arte y Cultura
Juan Alberto Díaz Aguirre
-Emprendimiento
María Teresa Gutiérrez Ríos
-Desarrollo Tecnológico e Innovación
Alan Mauricio Aguirre Robles
-Deporte
Vivian Corina Máynez Jurado
-Salud
Gerardo de Jesús Domínguez López
-Comunicación Social y Plataformas Digitales
Tanya Denise Mendoza Macias
-Pueblos Indígenas
Jaziel Rosendo Cruz Barragán
-Ecología y Medio Ambiente
Zayra Aidé Rodríguez Cortes
-Educación
Diego Moreno González
-Jurídico
José Antonio Gutiérrez Caballero
-Inclusión social
Fátima Edly Rosas Carrera
-Bienestar Emocional
Jorge Alberto Rodríguez Contreras

Juntos lo Vamos a Lograr

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes