Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Rusia y Ucrania aceptan trabajar por una tregua energética y marítima

Este martes 25 de marzo, Rusia y Ucrania se comprometieron a suspender los ataques contra sus infraestructuras energéticas y a asegurar la libre navegación en el mar Negro. Este acuerdo fue conseguido tras tres días de negociaciones por separado con Estados Unidos en Arabia Saudí, pero para conseguir esta tregua y confirmar su aplicación, ambas partes del conflicto imponen varias condiciones.  

Sin embargo, la ronda de negociaciones se terminó sin conseguir ninguna declaración conjunta firmada por las tres partes, Rusia, Ucrania y Estados Unidos. Además, no se especificaron la fecha, la hora y los términos y condiciones en que se harán efectivas las dos treguas. En los próximos días, las tres partes implicadas seguirán reuniéndose para trabajar en la firma de estos acuerdos.

Exigencias rusas

Moscú exige como condición de que se levanten, antes de toda firma, las sanciones impuestas por Estados Unidos, y Europa a su sector agrícola. Esta condición es el principal obstáculo para que se materialice la tregua, y el cese de las acciones militares en el mar Negro.

La reconexión del banco agrícola ruso, Rosseljozbank, al sistema internacional, bancario y financiero SWIFT y a las otras entidades financieras similares es una de las condiciones esenciales para que Putin firme las treguas.

El Kremlin explicó en un comunicado que esperaba también el levantamiento de las sanciones a los suministros de repuestos y equipamiento para la maquinaria agrícola y el desbloqueo del servicio portuario a barcos mercantes que participan en la exportación de alimentos y fertilizantes rusos.

Según la declaración oficial de Washington sobre los contactos con Rusia, Estados Unidos se compromete a ayudar a Moscú a avanzar hacia algunos de estos objetivos.

En la que fue la primera declaración rusa tras el cierre de las negociaciones, el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, dio a entender que el Kremlin se negó a aprobar un comunicado conjunto a tres bandas.

Lavrov dijo que los rusos hubieran querido reunirse con los estadounidenses sin la presencia de los ucranianos en Arabia Saudí, y declaró que Moscú exige para que se llegue a acuerdos "garantías y mecanismos más claros, concretos, verificables y aplicables posibles" con los que Washington se asegure de hacer cumplir a Kiev.

Por lo que respecta a la parte ucraniana, el presidente Volodímir Zelenski ha declarado que considera el resultado de las reuniones de Riad "pasos correctos", pero también ha pedido a su equipo negociador en Arabia Saudí que pida a Estados Unidos que aclare cuándo entrarían en vigor las dos treguas.

Kiev pide ampliar la tregua energética

El mandatario se ha mostrado partidario de que se hagan efectivas desde el momento mismo de la publicación de los compromisos alcanzados, pero ambos comunicados emitidos por Estados Unidos sobre las consultas con cada uno de los bandos dejan claro que todavía quedan flecos por cerrar.

Según el punto que habla de la tregua energética, las partes beligerantes han acordado con EU "desarrollar medidas" para poner fin a los ataques contra las infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania.

El propio Zelenski ha explicado que la delegación ucraniana ha presentado a la de EU una lista con las infraestructuras no energéticas que deben ser incluidas en esa tregua.

Según ha explicado la Oficina Presidencial, la posibilidad de que los puertos entren en la lista de objetivos que Rusia tendrá prohibido atacar ha sido abordada en las reuniones de la delegación ucraniana con Estados Unidos en Riad.

La tregua a los ataques a las infraestructuras que la parte rusa declaró unilateralmente la semana pasada —y que violó de inmediato acusando a Kiev de haber violado un acuerdo que Ucrania solo llegó a apoyar, pero no a decretar— se limitó a las del sistema energético.

"El comportamiento de Rusia en los próximos días revelará mucho, si no todo. Si vuelve a haber alertas aéreas, si vuelve a haber actividad militar en el mar Negro, si vuelve a haber manipulaciones y amenazas rusas, entonces habrá que tomar nuevas medidas, concretamente contra Moscú", señaló Zelenski en su tradicional discurso nocturno.

En las negociaciones con los ucranianos, EU también se ha comprometido a ayudar a Kiev a lograr el retorno de los prisioneros de guerra, de los civiles cautivos y de los niños ucranianos deportados forzosamente a Rusia.

En sus declaraciones sobre la ronda de negociaciones que ha terminado este martes en Arabia Saudí, Zelenski manifestó asimismo su inquietud por la posibilidad de que las delegaciones de Washington y Moscú hablaran de los territorios ucranianos actualmente ocupados por Rusia, como dijo en una de sus declaraciones recientes el presidente Donald Trump.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes