Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Habrá prueba genética de género obligatoria para el atletismo femenil

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Federación Mundial de Atletismo (WA) anunció este martes la obligatoriedad hacia las deportistas de someterse a una prueba genética de género como parte del proceso de elegibilidad para competir en las pruebas en la rama femenil, en una medida de aplicación este mismo año y que se adoptará con miras al Campeonato Mundial de la especialidad a celebrarse en el mes de septiembre en Tokio, Japón.

Aunque también se ha considerado un análisis de sangre seca, el test que se perfila a ser el elegido consiste en un hisopado bucal a través del cual se puede analizar el gen SRY, el cual proporciona instrucciones para la producción de la proteína que está involucrada en el desarrollo sexual típico masculino, además de los niveles de testosterona. 

 

“Ninguno de los dos son invasivos. Son necesarios y se realizarán siguiendo unos estándares médicos absolutos”, aseguró Sebastian Coe, presidente de WA, al término de la sesión del Consejo Directivo del organismo celebrada en Nanjing, China. “El proceso es francamente sencillo, claro y muy importante, así que estaremos trabajando en los plazos para establecerlo”, agregó el dirigente, quien también adelantó que ya se están buscando a los proveedores para el levantamiento de las muestras y que la prueba sólo se realizará una vez en la vida de las competidoras. 

Esta medida llega dos años después de que World Athletics acordara excluir a los atletas transgénero de hombre a mujer que hayan pasado por la pubertad masculina, por lo que ahora endurece los criterios de elegibilidad para los participantes con diferencias de desarrollo sexual (DSD) que busquen competir en la élite de la rama femenil.

La adopción de la prueba genética se deriva de la consulta hecha por la propia WA entre todos los involucrados a recomendación del Grupo de Trabajo sobre Atletas de Género Diverso y aprobada por su Consejo Directivo.

El pasado 5 de febrero, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que prohíbe a mujeres transgénero participar en deportes femeninos, seguida del anuncio de la Asociación Internacional de Boxeo de presentar denuncias penales en contra del Comité Olímpico Internacional (COI) por permitir la participación de las boxeadoras Imane Khelif y Lin Yu-ting, ganadoras de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024. 

A pesar de la postura actual del COI sobre retomar las pruebas de género, la nueva presidenta electa del organismo, Kristy Coventry, abrió la puerta a reconsiderarlas bajo su mandato, lo que abre la puerta hacia una negociación con miras a la celebración de la justa olímpica de Los Ángeles 2028.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Expresa Duarte su pesar tras fallecimiento de Pablo González Gutiérrez

El exgobernador del estado, César Duarte Jáquez, a través de redes sociales, expresó su pesar por el fallecimiento de Pablo González Gutiérrez, quien se desempeñara en su momento como presidente municipal de Guachochi en el trienio 1986-1989, así como diputado en el Congreso del Estado durante su mandato entre el 2010 y 2013.

El mensaje, a la letra, dice (sic):

Quiero participarles con profunda pena el fallecimiento de mi entrañable amigo, Pablo González Gutiérrez. Hombre cabal, leal y fiel. Fue presidente municipal de Guachochi 1986-1989 y Diputado en el Congreso del Estado 2010-2013 durante mi Gobierno.

Esta fotografía es en mi primer campaña a Diputado Federal suplente en el 97. Pablito, de camisa blanca, lleva las manos levantadas con el entusiasmo y liderazgo que siempre lo caracterizó.

A su familia nuestro más sentido pésame y nuestras oraciones por su eterno descanso.

QEPD.

Notas recientes