Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Rechazar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, una traición de Morena a las mujeres: Rocío González Alonso

La diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Carmen Rocío González Alonso, condenó enérgicamente la decisión de la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados de rechazar el desafuero del legislador Cuauhtémoc Blanco Bravo, acusado de agresión sexual. 
La legisladora calificó esta postura como una traición a las mujeres de México y un acto vergonzoso que prioriza intereses partidistas sobre la justicia y la dignidad de las víctimas.
"Mientras la presidenta de la República presume una supuesta igualdad sustantiva y derechos de las mujeres como eje transversal del Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030, Morena en la Cámara de Diputados prefiere proteger a un presunto agresor sexual. La falta de transparencia y la complicidad son indignantes", aseveró González Alonso.
La legisladora acusó a Morena de ignorar las denuncias de las víctimas y proteger a sus aliados a toda costa. "Votar a favor del dictamen que exculpa a un violentador es ser cómplice de la impunidad. Morena ha demostrado que su prioridad es cuidar su imagen, no buscar la verdad y la justicia."
Asimismo, la diputada federal se solidarizó con las mujeres que diariamente enfrentan violencia y desconfían de las instituciones de justicia. "El mensaje de Morena es claro: si tu agresor es cercano al poder, olvídate de ser escuchada, olvídate de la justicia. Este dictamen es un llamado criminal a no denunciar", sentenció.
En el marco del Día Naranja, una jornada dedicada a generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas, la diputada criticó la incongruencia de Morena. "No podemos tener una mujer presidenta que dice haber roto el techo de cristal, mientras en su propio gobierno se silencia y desprotege a las víctimas de violencia."
Finalmente, la diputada del PAN exigió que las denuncias se investiguen a fondo, sin importar la filiación política del acusado. "La justicia no puede estar sujeta a intereses partidistas. Hoy, las mujeres de Acción Nacional levantamos la voz por todas aquellas que han sido calladas."

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes