Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Confirman detención de cuatro sujetos por amenazas contra Grupo Firme

María Elena Andrade Ramírez, titular de la fiscalía de Baja California, informó que cuatro personas fueron detenidas por las amenazas en contra de la agrupación regional mexicana, Grupo Firme. 

Cabe recordar que el pasado 25 de febrero, una cabeza humana fue abandonada junto con un mensaje dirigido al grupo originario de Tijuana en la que les advertía que no llevaran a cabo su presentación en el Carnaval de Mazatlán, en Sinaloa. 

La fiscal informó un día después que habían abierto una investigación por dicho hallazgo en la carretera de la colonia La Gloria de Tijuana. 

Derivado de la investigación se giraron órdenes de aprehensión en contra de cuatro personas, las cuales ya fueron cumplimentadas, comentó la fiscal del estado a medios locales el 25 de marzo. 

Estas personas enfrentan cargos por desaparición de personas, homicidio calificado y terrorismo, detalló la fiscal.

Grupo Firme tenía previsto participar en el Carnaval de Mazatlán el pasado 1 de marzo, sin embargo, tras la amenaza, la banda anunció que cancelaría su presentación en Sinaloa. 

"Nuestra familia, que son ustedes, nuestros fans son y siempre serán o más importante, espero poder reencontrarnos pronto para cantar y celebrar y seguir haciendo historia juntos", dijeron en un comunicado difundido por la agrupación en Instagram. 

Las amenazas en contra de la banda se dieron en un contexto del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa por la pugna entre dos facciones del Cártel de Sinaloa.

En enero de 2025, el cantante de corridos Natanael Cano también fue amenazado en una pancarta, lo que llevó a las autoridades de Sonora a ofrecerle protección.

Cabe recordar que en 2023, Peso Pluma y la agrupación Fuerza Regida cancelaron un concierto que tenía previsto en Tijuana luego de recibir amenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

Con información de Latinus

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes