Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Incendios forestales en Corea del Sur dejan 24 muertos y obligan a evacuar a 27 mil personas

SEÚL, Corea del Sur (AP) — Incendios forestales impulsados por el viento, considerados entre los peores en la historia de Corea del Sur, estaban devastando las regiones del sur del país, donde se cobraron 24 vidas, destruyeron más de 200 estructuras y obligaron a 27 mil personas a evacuar, informaron funcionarios el miércoles.

Un helicóptero se estrelló durante los esfuerzos para contener los incendios forestales en la localidad sureste de Uiseong, una de las áreas más afectadas. El Servicio Forestal de Corea dijo que se estaban llevando a cabo esfuerzos de rescate y se presumía que la aeronave era operada por un piloto sin tripulantes.

Un antiguo templo budista, casas, fábricas y vehículos se encontraban entre las estructuras destruidas en los incendios forestales que han consumido 17 mil 500 hectáreas (43 mil 330 acres) y herido a 26 personas, según un comunicado del centro de respuesta a emergencias del gobierno.

En un discurso televisado, el presidente interino de Corea del Sur, Han Duck-soo, dijo que los fuegos que comenzaron el pasado viernes estaban causando daños peores que muchos otros incendios forestales anteriores.

“Los daños están aumentando”, dijo Han. “Hay preocupaciones de que tendremos daños por incendios forestales que nunca hemos experimentado, por lo que debemos concentrar todas nuestras capacidades para extinguir los incendios forestales durante el resto de esta semana”.

Han dijo que las cuadrillas estaban teniendo problemas para extinguir las llamas porque los fuertes vientos barrieron las áreas durante la noche. Han mencionó que alrededor de 4.650 bomberos, soldados y otro personal estaban trabajando el miércoles para extinguir los fuegos con la ayuda de unos 130 helicópteros. Dijo que se esperaba “una pequeña cantidad” de 5-10 milímetros de lluvia el jueves.

Los expertos señalaron que estos incendios forestales son los terceros más grandes en Corea del Sur en términos de tierra quemada.

Funcionarios de varias ciudades y pueblos del sureste del país ordenaron a los residentes evacuar el martes, mientras los bomberos luchaban por contener múltiples focos avivados por los vientos secos. Los incendios más grandes se registraron en Andong, los condados vecinos de Uiseong y Sancheong, y la ciudad de Ulsan, según el Ministerio surcoreano del Interior.

Las autoridades surcoreanas señalaron horas antes el martes que los bomberos habían logrado extinguir la mayor parte de los incendios más grandes en esas áreas, pero las condiciones áridas y los vientos permitieron que las llamas volvieran a propagarse. Sin embargo, las labores para combatir los incendios quedaron parcialmente suspendidas durante la noche a medida que los vientos se intensificaron.

El incendio en Uiseong destruyó casi la mitad de más de 30 estructuras en Gounsa, un templo que se dice fue construido originalmente en el siglo VII. Entre las estructuras destruidas se encontraban dos “tesoros” designados por el estado: una estructura en forma de pabellón construida sobre un arroyo en 1668 y una estructura de la dinastía Joseon construida en 1904 para conmemorar la longevidad de un rey.

Otra pieza del templo designada como “tesoro” por el estado, una estatua de Buda de piedra que se dice fue tallada en el siglo VIII, fue evacuada a un lugar seguro, según funcionarios del gobierno y budistas.

El Ministerio de Justicia dijo que había trasladado de forma preventiva a 500 reclusos de un centro de detención en Cheongsong, otra localidad del sur, pero no se reportaron daños en el penal.

El Servicio Forestal de Corea dijo que había elevado su nivel de alerta por incendios forestales al nivel más alto “grave” a nivel nacional el martes, lo que obliga a los gobiernos locales a asignar más personal a la respuesta de emergencia, endurecer las restricciones de entrada a bosques y parques, y recomendar que las unidades militares suspendan ejercicios con fuego real.

Los 18 muertos incluyen a cuatro bomberos y trabajadores del gobierno que murieron el sábado en Sancheong después de quedar atrapados por las llamas impulsadas por los fuertes vientos, según funcionarios.

Las autoridades dicen que sospechan que varios de los recientes incendios forestales fueron causados por un error humano, posiblemente debido al uso de fuego para eliminar la hierba crecida de tumbas familiares o por las chispas de alguna soldadura.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes