Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Muere una corresponsal de guerra y su camarógrafo resulta herido tras la explosión de una mina en Rusia

EFE.- La corresponsal de guerra de la televisión pública rusa Pervi Kanal, Anna Prokofieva, falleció a causa de la explosión de una mina en la región rusa de Bélgorod, informó este miércoles el medio para el que trabajaba.

"Durante el ejercicio de sus funciones periodísticas, murió la corresponsal de guerrade Pervi Kanal, Anna Prokofieva", se lee en la nota de prensa.

Añade que "ocurrió en la región de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, donde el equipo de grabación fue víctima de la explosión de una mina enemiga, donde también fue herido el cámara, Dmitri Volkov".

 

Volkov se encuentra en estado grave y fue trasladado al hospital regional de Kursk, pero el gobernador de esta región, Alexandr Jinshtéin, no descarta que sea trasladado a Moscú.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Zajárova, acusó a Ucrania de realizar un ataque dirigido especialmente a periodistas.

"El régimen terrorista de Kyiv destruye deliberadamente tanto a periodistas como a los principios jurídicos internacionales que supuestamente los protegen", declaró.

Prokofieva, de 35 años, trabajó en Perviy Kanal desde 2023, y anteriormente formó parte de la agencia de Russia Today en español.

La periodista, que organizó recaudaciones de fondos para el Ejército ruso, era una activa defensora de la ofensiva rusa contra Ucrania y de la compañía militar privada Wagner.

 



El pasado 18 de marzo el Ministerio de Defensa ruso denunció un intento de las tropas ucranianas de realizar una incursión en la provincia rusa de Bélgorod, por lo que se produjeron combates.

"Se impidió el cruce de la frontera de la Federación Rusa", dijo la nota castrense.

El martes murieron otros dos periodistas rusos tras el ataque de un misil en la provincia ucraniana anexionada por Rusia de Lugansk: Alexandr Fedorchak (periodista de Izvestia), Andréi Panov (cámara de la cadena Zvezdá) y Alexandr Sirkeli (conductor del grupo), también fue herido Nikita Guldin, otro reportero de Zvezdá.

El mismo día resultó herido a causa del impacto de un misil en la región rusa de Kursk, Mijaíl Skrutov, periodista de la agencia TASS.

 

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes