Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cindyana Santangelo muere a los 58 años de edad

Reportan que la actriz estadounidense Cindyana Santangelo falleció tras haber sido encontrada inconsciente en su domicilio en Malibú, California, y después de que fuese llevada de urgencia a un hospital de Los Ángeles. La también modelo habría sido declarada muerta poco después de su ingreso.

El medio "TMZ" reportó el fallecimiento y señaló como posible causa de su deceso un procedimiento cosmético aplicado días antes a través de inyecciones.

El Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles confirmó que no había evidencia de crimen, pero inició una investigación para determinar las causas exactas.

Saltó a la fama en 1989, cuando Santangelo bailó en el video musical para Young MC, Bust a Move. Un año más tarde su voz debutó en la banda Jane's Addiction's con el tema "Stop".

Fue la única actriz con tres videos musicales en el top 10 de MTV simultáneamente.

Perry Farrell, la bautizó como la Marilyn Monroe latina en "Spin Magazine".

En televisión hizo sus apariciones en trabajos como "The Jiggly Room", "Married with Children" y "CSI: Miami  y ER". En febrero celebró el 20 cumpleaños de su hijo Dante, a quien felicitó con un dulce mensaje en Instagram.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes