Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El Papa Francisco dará la bendición “Urbi et Orbi” en Pascua

El Papa Francisco, quien se recupera de una grave neumonía que lo mantuvo hospitalizado por cinco semanas, presidirá la bendición “Urbi et Orbi” el próximo Domingo de Pascua (20 de abril), anunció este jueves el Vaticano. Sin embargo, aún no está confirmado si el pontífice, de 88 años, podrá encabezar las demás celebraciones de la Semana Santa, debido a su delicado estado de salud.
 

El Sumo Pontífice regresó al Vaticano el pasado domingo tras su prolongada estancia en el Hospital Gemelli de Roma, donde enfrentó complicaciones respiratorias que pusieron en riesgo su vida. Según fuentes médicas, estuvo cerca de morir en dos ocasiones, lo que marca el episodio más grave de su salud desde su elección en 2013.
Actualmente, sigue en convalecencia con terapias de rehabilitación motriz y respiratoria, y no tiene actividades públicas programadas. Su aspecto debilitado y su voz temblorosa al salir del hospital generaron dudas sobre su participación en las ceremonias pascuales, las más importantes del calendario católico.
 

El Vaticano publicó este jueves el calendario litúrgico de Semana Santa, confirmando que Francisco pronunciará la bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad de Roma y al mundo) desde el balcón de la Basílica de San Pedro. Sin embargo, no aclaró si estará presente en otros actos, como el Vía Crucis en el Coliseo o las misas centrales.
“Su participación en los demás eventos dependerá de su evolución en las próximas semanas”, señaló un comunicado.
El Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano, advirtió que el Papa “no podrá volver a sus actividades como antes” y que se buscarán “medios diferentes” para su labor pastoral.

Con información de la-guardia.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes