Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Donovan Carrillo sufre caída y tiene un pie fuera de los Juegos Olímpicos de Invierno

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El patinador Donovan Carrillo falló en su intento de clasificar a los Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026, tras quedarse sin oportunidad de avanzar a la final del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico Sobre Hielo que se desarrolla en Boston, Estados Unidos, al ejecutar su rutina del programa corto, misma en la que sufrió una caída en la pista del TD Garden, inmueble sede del certamen.

Al ritmo de Hip Hip Chin Chin de Club des Belugas, Carrillo Suazo totalizó 71.55 puntos, derivados de las 35.14 unidades sumadas por elementos técnicos y 37.41 por los componentes del programa, con un punto de deducción por la falla durante la realización de un triple axel en la primera parte de su exhibición y concluir en la posición 27, a tres lugares del pase olímpico.

 

Para el jalisciense, este resultado le significó su mejor puntuación en lo que va de la temporada, aunque lejos de su marca personal de 80.19, establecida en el Mundial de 2024, en Montreal, Canadá.

De acuerdo con los criterios de clasificación rumbo a Milano-Cortina 2026, los mejores 24 patinadores en el Campeonato Mundial de Boston 2025 obtienen la plaza para su país con miras a los Juegos Olímpicos de Invierno conforme a los criterios de elegibilidad.

“Tuve altibajos, algunos saltos no salieron como estaba previsto, pero aún así estoy muy agradecido por la gran recepción del público”, reconoció Carrillo al término de su participación, en la que se dejaron ver varias banderas mexicanas.

Desde 2023, el jalisciense entrena en la ciudad canadiense de Toronto, bajo la tutela de Jonathan Mills y Myke Gillman. “Estoy entrenando bien en Canadá, me encanta mi ambiente ahí junto a patinadores de alto nivel, así que ahora me prepararé para lo que venga”, agregó.

Donovan Carrillo tendrá una segunda oportunidad de ganar el boleto a Milano-Cortina 2026, en el marco del preolímpico de la especialidad, a desarrollarse en septiembre en Beijing, China, ciudad donde vivió su primera experiencia en la máxima justa del deporte invernal en 2022.

El patinador mexicano llegó a Boston 2025 con el antecedente de haber subido al podio con las medallas de plata en el NRW Trophy 2024 en Dortmund, Alemania en noviembre, así como en el Bavarian Open en Oberstdorf, también en territorio germano, y en la Challenge Cup de la especialidad en Tilburg, Países Bajos.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes